
En Bogotá, cada fin de semana miles de personas buscan actividades que mezclen cultura y entretenimiento a bajo costo.
Lea también: Centro Tequendama vibra con feria de arte: planzaso para este finde
El cine es uno de los planes más escogidos, ya que permite reunir a toda la familia en torno a historias que inspiran, divierten y generan conversación.
Pensando en esto, la Cinemateca de Bogotá ha organizado un "Domingo de película" el 28 de septiembre, con funciones desde la mañana hasta la noche. La programación incluye cine animado, dramas históricos, producciones nacionales y películas para grandes y chicos.
La gran ventaja de este evento es que la entrada en la sede Centro tiene un precio muy económico, de $7.000, mientras que las sedes de El Tunal y Fontanar del Río ofrecen funciones totalmente gratuitas.
¿Qué películas se verán en la Cinemateca este domingo?
El evento reúne producciones de distintos géneros y países. Habrá desde animaciones reconocidas en festivales internacionales, hasta películas colombianas que narran realidades sociales.
También estarán presentes clásicos japoneses que han marcado generaciones y propuestas contemporáneas que conectan con públicos jóvenes. A continuación, se presenta la cartelera completa con horarios y una breve descripción de cada título:
Programación en la sede Centro (entrada con boletería $7.000)
11:00 a. m. – Best of Annecy Kids 2024
- Selección de cortos animados premiados en Annecy, ideal para los más pequeños.
11:00 a. m. – El día que la tierra explotó
- Los Looney Tunes deben detener un plan alienígena en una aventura disparatada.
11:30 a. m. – La guerra de los mapaches
- Relato de Bailey, un niño que busca su lugar en el mundo mientras enfrenta cambios familiares.
2:00 p. m. – Rosalie
- Drama francés del siglo XIX sobre una mujer barbuda que lucha por ser aceptada como es.
2:00 p. m. – El viaje de Chihiro
- Clásico de Studio Ghibli en el que una niña atraviesa un mundo mágico para salvar a sus padres.
3:00 p. m. – Chiribiquete, un viaje a la memoria ancestral de América
- Documental que explora el arte rupestre y el legado indígena del país.
4:30 p. m. – Adiós al amigo
- Relato de la Guerra de los Mil Días que combina memoria, familia y reconciliación.
5:00 p. m. – Eat The Night
- Un joven traficante se adentra en un conflicto de pandillas tras conocer a un misterioso jugador en línea.
5:00 p. m. – Selva
- Historia bogotana sobre el desarraigo y la búsqueda de sentido en medio de la rutina.
7:00 p. m. – Sus hijos después de ellos (Leurs enfants après eux)
- Relato francés que retrata la transición de la adolescencia a la adultez en varios veranos.
7:00 p. m. – Un poeta
- Vida de un escritor frustrado que encuentra esperanza al apoyar a una joven con talento literario.
7:30 p. m. – Recuerdos del ayer
- Producción japonesa que mezcla nostalgia y reflexión a través de los recuerdos de infancia.
Programación en El Tunal y Fontanar del Río (entrada libre)
2:00 p. m. – Marcel, Papá Noel (y el chico repartidor de pizzas)
- Una navidad diferente en la que la solidaridad y la música ayudan a salvar la noche más especial del año.
4:00 p. m. – La playa D.C.
- Historia de Tomás, un joven afrodescendiente que llega a Bogotá huyendo de la violencia y enfrenta los retos de una gran ciudad.
De interés: Semana de receso en Bogotá: descubra la magia de la ‘Ciudad Encantada'
¿Dónde queda la Cinemateca de Bogotá y cómo llegar?
La sede principal está ubicada en la carrera Tercera No. 19-10, en pleno centro de la capital, a pocos pasos de estaciones de transporte público y vías principales.
Las sedes de El Tunal y Fontanar del Río amplían la oferta cultural hacia el sur y el norte de la ciudad, facilitando que más ciudadanos tengan acceso a esta programación especial.
De interés: Festival del Terror vuelve a Salitre Mágico con noches de miedo y sustos
Una cita imperdible para disfrutar en familia
El "Domingo de película" es más que una jornada de cine: se convierte en un encuentro cultural donde confluyen historias de distintas latitudes, públicos diversos y escenarios accesibles.
Con opciones gratuitas, tarifas bajas y una selección variada de películas, este evento es uno de los planes más recomendados para cerrar el mes de septiembre en Bogotá.