Dónde y cuándo disfrutar la Navidad en Bogotá: guía de eventos y horarios
Dónde y cuándo disfrutar la Navidad en Bogotá: guía de eventos y horarios
Composición Alerta Bogotá - Colprensa y Freepik.
27 Nov 2025 12:13 PM

Galán prende la Navidad: así serán los planes gratis del 5 al 23 de diciembre

July
Morales
La ciudad se transformará en un escenario lleno de luces, arte, música y espectáculos que celebran la diversidad.

Bogotá se prepara para una nueva edición de Navidad es Cultura, una agenda que reúne actividades abiertas al público entre el 5 y el 23 de diciembre.

Serán 18 días con programación en barrios, parques, plazas y escenarios emblemáticos, donde más de 4.300 artistas desarrollarán 670 acciones culturales pensadas para familias, visitantes y residentes de todas las localidades.

De interés: Plaza de Bolívar prende su alumbrado navideño: Bogotá ya tiene día definido

La iniciativa es liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y contará con acciones comunitarias, puestas en escena, iluminación especial, desfiles, conciertos y espacios que integran tecnología, artes vivas y encuentros ciudadanos.

¿Qué es Navidad es Cultura y qué trae para Bogotá este año?

La agenda oficial tiene como propósito promover espacios de encuentro y fortalecer la vida cultural en la ciudad.

Para esta edición, la programación se desarrolla en 18 localidades y cuenta con recorridos, espectáculos, novenas, festivales locales y actividades diseñadas para distintos tipos de público.

El periodo inicia con el Gran Encendido de la Iluminación el 5 de diciembre en el Parque Metropolitano El Tunal. Este punto tendrá senderos iluminados, un árbol de 56 metros y presentaciones musicales desde las 4:30 p.m., con agrupaciones como la Orquesta Alquimia, Los Cumbia Stars, Los Diablitos del Vallenato, la Banda Filarmónica de Bogotá junto a Isabella Ruiz y artistas nacionales y locales.

El inicio oficial de la temporada se hará con un conteo regresivo acompañado por el público.

Dónde y cuándo disfrutar la Navidad en Bogotá: guía de eventos y horarios
Dónde y cuándo disfrutar la Navidad en Bogotá: guía de eventos y horarios
Alcaldía de Bogotá.

Le puede interesar: ¿Va a donar juguetes? Así puede alegrar la Navidad de niños ciegos

Agenda del 7 de diciembre: ¿cómo se vivirá el Día de las Velitas en Bogotá?

El 7 de diciembre se desarrollarán actividades en varios puntos de la ciudad. Entre ellas se encuentran:

  • Desfile de Comparsas, desde las 3:30 p.m., con más de 1.000 artistas que recorrerán la carrera Séptima desde la Plaza Cultural La Santamaría hasta la Plaza de Bolívar. En este punto se presentarán el Coro Filarmónico Infantil y La Real Charanga.
  • Electrovelitas en el Parque de los Hippies, desde las 4:00 p.m., con propuestas sonoras que integran electrónica, ritmos tradicionales y visuales inmersivas.
  • Concierto de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en el Parque Metropolitano El Tunal, a las 7:00 p.m., en alianza con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte.

Además, Bogotá contará con iluminación LED instalada en más de 30 sectores, con 1.650 elementos decorativos distribuidos en diferentes puntos. La ciudad registra una disminución del 38% en la carga energética instalada frente a años anteriores, lo que refleja un uso más eficiente de los recursos.

¿Cuáles son los espectáculos gratuitos de Navidad es Cultura 2025?

Tres producciones escénicas se presentarán en grandes escenarios públicos. Todas son de entrada libre hasta completar aforo.

“Una ciudad imaginada” – Plaza de Bolívar

  • Fechas: 13 y 14, y del 17 al 23 de diciembre
  • Horarios: 6:30 p.m., 8:00 p.m., 9:00 p.m.
  • Aforo por función: 30.000
  • Contenido: puesta en escena con más de 50 artistas, efectos especiales y proyecciones que reflexionan sobre el futuro de la ciudad.

“Más allá de las nubes” – Plaza Cultural La Santamaría

  • Fechas: 13 y 14, y del 17 al 23 de diciembre
  • Horarios: 7:00 p.m. y 9:00 p.m.
  • Aforo por función: 10.000
  • Contenido: relato interpretado por 80 artistas sobre el recorrido de una niña que viaja por diferentes zonas de Bogotá.

“Un ritmo, muchas voces” – Parque Metropolitano El Tunal

  • Fechas: 17 al 23 de diciembre
  • Horarios: 7:00 p.m. y 9:00 p.m.
  • Aforo por función: 6.000
  • Contenido: historia que recorre distintas tradiciones musicales del país con música en vivo, mapping y acrobacias.

En otras noticias: Festival Brilla regresa a Bogotá con show brutal de luces: horarios y tarifas

Actividades en barrios: ¿qué eventos habrá en las localidades?

La agenda barrial busca fortalecer la participación ciudadana y promover experiencias cercanas en espacios del día a día.

Ciclovía Nocturna – 11 de diciembre

  • Acción dirigida a jóvenes, adultos, familias y biciusuarios, con ciclopaseos temáticos y actividades recreativas desde las 6:00 p.m.

Gran Baile Mayor EstarBien Bogotá – 15 de diciembre

  • Actividad en el Movistar Arena con más de 1.500 personas mayores y música en vivo. Entrada libre con boleta hasta completar aforo.

Una Novena por Bogotá – 16 de diciembre

  • Presentación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá junto al Banco de Alimentos, también en el Movistar Arena.

Festival Navideño en Suba – del 17 al 23 de diciembre

  • Con dos tarimas y programación continua, contará con la presencia de agrupaciones como Los Latin Brothers, Sistema Solar, Los 50 de Joselito y La 33.
  • Parque Central Niza IX: 18 al 21 de diciembre
  • Plaza Fundacional de Suba: 17 al 23 de diciembre

Feria Gastronómica Sabor Bogotá – 19 al 22 de diciembre

  • En el Parque Bicentenario. Reúne restaurantes ganadores de la convocatoria Sabor Bogotá, proyectos de Hecho en Bogotá y vendedores en proceso de formalización del IPES.

Cuadras Navideñas – 1 al 15 de diciembre

  • Iniciativa de la estrategia Barrios Vivos donde 18 cuadras decoradas con elementos reciclables recibirán actividades comunitarias.

Novenas Mágicas – del 16 al 23 de diciembre

  • Encuentros comunitarios en Santa Fe, Suba y La Candelaria, con música y actividades tradicionales.

Caravanas Navideñas – del 10 al 18 de diciembre

  • Recorridos en 18 localidades con contenido pedagógico sobre el cuidado del agua y los ecosistemas de la ciudad.

Arrullos del Pacífico – 18 de diciembre

  • Concierto en El Muelle de la FUGA con Absalón y Afropacífico.

Planetario Nocturno – Navidad Viva – 20 de diciembre

  • Actividad en el Planetario de Bogotá con charlas, observación con telescopios y proyecciones.

TransMiNavidad – 7, 17 y 22 de diciembre

  • Intervenciones artísticas en estaciones, portales y en TransMiCable.

¿Dónde consultar la programación completa de Navidad es Cultura 2025?

Toda la agenda oficial está disponible en el portal del Distrito:

Las actividades son gratuitas y de acceso libre hasta completar aforo.

Fuente
Alerta Bogotá.