
Edil de Fontibón que estuvo con Miguel Uribe Turbay al momento del atentado denuncia amenazas: "El siguiente es usted"
Víctor Mosquera, edil de la localidad de Fontibón, denunció públicamente que ha sido objeto de amenazas contra su vida tras el atentado armado ocurrido contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Mosquera acompañaba a Uribe en el momento del ataque, ocurrido en un acto público en Bogotá, y asegura que desde entonces ha enfrentado una situación crítica en términos de seguridad.
En diálogo el canal Dnews, el edil manifestó su preocupación por la respuesta institucional ante los riesgos que enfrenta: “Hoy con mucha esperanza por la recuperación de Miguel, pero muy preocupado por mi seguridad. He puesto en conocimiento de las autoridades las amenazas recibidas, a la UNP, la Policía y la Fiscalía, pero siento que no se hace nada, que es muy lenta su reacción para protegerme”, indicó.
Lea también: El Costeño tuvo reunión clave en Bosa tres días antes del atentado a Miguel Uribe Turbay
Mosquera relató que los hostigamientos comenzaron poco después del atentado, principalmente a través de redes sociales. Según contó, ha recibido mensajes agresivos con insinuaciones peligrosas como “ese negro tal vez lo llevó allá para que lo asesinaran”. También ha sido confrontado en eventos públicos: “En una velatón que hacíamos por Miguel, una persona se me acercó y me dijo ‘siga hablando mierda, el siguiente es usted’”. Según el edil, estos hechos han afectado su movilidad y su ejercicio como representante comunal en Fontibón.
La situación de Mosquera se enmarca en un contexto de tensión política, en el que, según él, los mensajes de odio hacia la oposición contribuyen a un ambiente propenso a la violencia. “Hay una situación muy difícil en el país por los mensajes de odio recurrentes del gobierno nacional contra la oposición, lo que exacerba la polarización”, dijo. Afirmó que esta situación ha generado miedo en quienes ejercen su labor desde la orilla política contraria al Gobierno, y recalcó que hoy se siente en riesgo constante.
El edil también narró los momentos previos al ataque contra el senador Uribe. Según su testimonio, el evento se desarrollaba con normalidad y había reunido a más de 300 personas en un sector comercial de la localidad. “Yo lo presenté y Miguel empezó a hablar. Recibió preguntas, hizo comentarios, y de repente escuchamos cuatro o cinco impactos muy fuertes. Yo estaba al lado de él. Inicialmente creí que era pólvora o una pistola traumática. Solo me di cuenta de que era un atentado cuando vi a Miguel en el suelo, inconsciente, y con mucha sangre en la cabeza”.
Vea después: Bogotá se puso los tenis por Miguel Uribe: así fue la 'Carrera por la vida'
Mosquera afirmó que, aunque cuenta con el respaldo de su partido político, su actividad como edil se ha visto severamente restringida. “Mis funciones se han visto limitadas al 100%. Ya no puedo ir a actividades con la comunidad. Solo atiendo llamadas, pero salir a la calle es demasiado arriesgado. La gente me reconoce, y aunque algunos me dan apoyo, hay otros que pueden usar eso para generar miedo”.
Finalmente, hizo un llamado directo al Gobierno Nacional para que garantice la protección de los líderes políticos de oposición. “Pedimos protección. No pueden matarnos por pensar diferente. Somos padres, hijos, hermanos. Yo responsabilizo al gobierno de Gustavo Petro y a las autoridades competentes si algo me pasa a mí o a mi familia”.