Trata de personas, campaña, Aeropuerto El Dorado,
En Julio, el Aeropuerto Internacional El Dorado desplegó una serie de actividades enfocadas en la prevención de la trata de personas. Las acciones se desarrollan en el marco de la conmemoración del Día Mundial contra este delito, que se celebra el 30 de julio
Cortesía OPAIN
24 Jul 2025 03:00 PM

El Dorado refuerza acciones contra la trata de personas

Alejandra
Rubio
La campaña en El Dorado incluye arte, jornadas educativas y capacitación para alertar sobre delitos que afectan a población vulnerable.

Durante el mes de julio, el Aeropuerto Internacional El Dorado ha desplegado una serie de actividades enfocadas en la prevención de la trata de personas. Las acciones se desarrollan en el marco de la conmemoración del Día Mundial contra este delito, que se celebra el 30 de julio, y están dirigidas tanto a los pasajeros como al personal que labora en la terminal aérea.

La programación incluye jornadas pedagógicas, actividades artísticas y espacios de formación. Una de las principales estrategias ha sido la promoción de tres pasos clave para identificar posibles casos: observar, preguntar con precaución y reportar. Estas acciones buscan fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo en un entorno de alta movilidad como lo es un aeropuerto.

Le puede interesar: Aeropuerto El Dorado tendrá nuevos parqueaderos, pero no para carros: pasajeros aumentarán

Entre el 2 y el 4 de julio se realizaron jornadas presenciales con el acompañamiento del Ministerio del Interior, Migración Colombia, la Policía Nacional y la Defensoría del Pueblo. En estas sesiones se compartió información sobre las formas de trata más frecuentes y cómo identificar comportamientos sospechosos.

Posteriormente, los días 21 y 22 de julio, se llevaron a cabo nuevas actividades, esta vez con énfasis en la prevención de la explotación sexual comercial de menores. Esta fase contó con la participación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y estuvo dirigida especialmente a familias, niñas, niños y adolescentes.

El 30 de julio está programada la presentación de la intervención artística “Cuadros Vivos”, inspirada en casos reales. La obra abordará distintas formas de trata como el trabajo forzado, la mendicidad y la extracción de órganos, y será presentada con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Más noticias: Bogotá lanza estrategia para atraer turistas en tránsito en el Aeropuerto El Dorado

Además, se anunció una capacitación adicional para colaboradores del aeropuerto los días 11 y 12 de agosto, centrada en la identificación de riesgos en población infantil y adolescente.