
Bogotá lanza estrategia para atraer turistas en tránsito en el Aeropuerto El Dorado
Bogotá implementará una estrategia que permitirá a los viajeros que hagan conexión en el aeropuerto El Dorado permanecer entre 6 y 24 horas en la capital para conocer su oferta turística.
La iniciativa, StopOver Bogotá, liderada por el Instituto Distrital de Turismo (IDT) en alianza con Avianca, busca convertir a Bogotá en un destino atractivo y generar un impacto positivo en la economía local.
Andrés Santamaría, director del IDT, explicó que el objetivo es aprovechar el alto flujo de pasajeros en tránsito, que representa cerca del 55% del total movilizado por Avianca en El Dorado, para incentivar la estadía temporal de estos viajeros.
Más noticias: ¿Qué sanciones podría enfrentar mujer disparó desde un apartamento del norte de Bogotá?
“Esto va a generar un impacto económico en la ciudad. Mayores noches para los hoteleros, mayores ventas de alimentos del sector gastronómico, mayores ventas del sector de atendimiento, bares, la oferta cultural de la ciudad. Y esto puede llegar a una suma en este primer año de más de 24 millones de dólares”, afirmó.
El año pasado, Bogotá recibió 1,8 millones de visitantes internacionales. Con esta medida, se proyecta un aumento de hasta 432.000 turistas adicionales, lo que podría llevar la cifra a superar los 2,4 millones.
Lea más: Centro Democrático demandará a Claudia López por "injuria y calumnia" contra Álvaro Uribe
Felipe Andrés Gómez, vicepresidente de sostenibilidad de Avianca, destacó esta iniciativa para posicionar a Bogotá como un destino turístico clave en América Latina.
“Queremos ofrecer paquetes ajustados al tiempo de conexión y al interés de los viajeros, para que puedan vivir una experiencia grata y luego recomienden la ciudad”, indicó.
Avianca realiza cerca de 240 vuelos diarios y opera más de 60 destinos, lo que convierte a El Dorado en un punto estratégico.
Natalya Leal, gerente de OPAIN, señaló que se están articulando esfuerzos con todas las entidades del aeropuerto para garantizar una experiencia fluida. Además, reiteró el compromiso con la prevención de delitos como la explotación sexual de menores, con campañas y capacitación del personal.
“También estamos capacitando a todo el personal del aeropuerto, todos los terceros que están viendo día a día, las personas que hacen aseo, las personas de vigilancia, personas de las aerolíneas, para que si ven algunas señales específicas, puedan avisar rápidamente a las autoridades y poder prevenir este delito”, explicó.
Esta apuesta no solo busca aumentar el turismo, sino también dinamizar sectores como el hotelero, gastronómico y cultural, generando empleo y fortaleciendo la imagen de Bogotá como ciudad de puertas abiertas.