La capital colombiana continúa posicionándose como uno de los principales escenarios musicales de América Latina. El Movistar Arena de Bogotá se ha convertido en punto de encuentro para artistas de todos los géneros y nacionalidades, y el calendario de espectáculos para 2026 ya promete una agenda inolvidable.
De interés: La historia desconocida de 'Tú con él', el clásico de Frankie Ruiz que cumple 40 años
Figuras como Juliana, la legendaria Orquesta de Lucho Bermúdez, Megadeth, Mon Laferte y más, ya confirmaron su paso por la ciudad, consolidando a Bogotá como un referente en la industria del entretenimiento en vivo.
A esta lista se suma un invitado histórico: El Gran Combo de Puerto Rico, una de las agrupaciones más importantes de la salsa mundial, que celebrará su aniversario número 64 con un espectáculo único el 22 de mayo de 2026.
La presentación promete ser un homenaje al legado musical del Caribe, con un repertorio que marcará el pulso del corazón salsero en la capital.
El Gran Combo de Puerto Rico celebra 64 años de historia
El Movistar Arena abrirá sus puertas para recibir, por primera vez en su escenario, a la llamada Universidad de la Salsa.
Será una noche de celebración en la que el público podrá disfrutar de éxitos que han acompañado a varias generaciones, como "Un verano en Nueva York", "Me liberé", "Ojos chinos", "Brujería" y muchos otros temas que se han convertido en parte esencial del patrimonio musical latinoamericano.
La agrupación, fundada el 26 de mayo de 1962, ha sido un símbolo de identidad cultural y orgullo para Puerto Rico. Su música ha trascendido fronteras y épocas, manteniendo viva la esencia del Caribe con una mezcla magistral de ritmos que van desde la bomba y la guaracha, hasta el boogaloo, el jala-jala, el bolero, el tango y la salsa.
El concierto del próximo año contará con la dirección de Don Rafael Ithier, pianista, fundador y alma del conjunto, quien a sus 98 años continúa transmitiendo la energía y la pasión que caracterizan a esta institución musical.
Su presencia en el escenario será uno de los momentos más esperados por el público bogotano, que tendrá la oportunidad de presenciar una verdadera lección de historia sonora.
En otras noticias: Habitantes de calle se lucieron con desfile por la inclusión en Bogotá
Boletas, precios y detalles del concierto en Bogotá
La venta para el público general inicia el 13 de noviembre de 2025, con entradas disponibles desde $129.700 en la localidad del tercer piso y hasta $506.800 en la platea principal.
El evento promete una experiencia inmersiva donde la música, la nostalgia y el baile se unirán en una misma pista.
La agrupación puertorriqueña ha recorrido el mundo llevando su mensaje de alegría, identidad y tradición afrocaribeña, y Bogotá será escenario de esa misma magia que ha contagiado a millones de personas durante más de seis décadas.
Le puede interesar: Bogotá se le adelanta a la Navidad: confirman mega shows gratis
El legado musical del Gran Combo sigue más vigente que nunca
Con más de medio siglo de trayectoria, El Gran Combo de Puerto Rico representa la historia de la salsa y la evolución cultural de toda una región.
Su sonido ha acompañado transformaciones sociales, generaciones enteras y momentos inolvidables en la vida de quienes han bailado al ritmo de sus trompetas y tambores.
Su próxima presentación en Bogotá será una oportunidad para celebrar ese legado y reconocer el papel que la música tiene en la construcción de identidad colectiva.