Durante noviembre, la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá (BibloRed) abre sus puertas a la creatividad con la primera edición del Festival Ilustre Bogotá, una propuesta cultural que busca unir la ilustración, la lectura y la imaginación como herramientas para repensar la ciudad y los territorios que se habitan.
De interés: Bogotá tiene 72 museos para visitar: así puede ubicarlos fácilmente
Esta iniciativa se desarrollará en distintas bibliotecas públicas de la capital, con actividades que invitan a imaginar el futuro desde el arte.
La programación reúne talleres, laboratorios de creación y clubes de lectura donde la comunidad podrá reflexionar sobre preguntas profundas como: ¿cómo se imagina la Bogotá del mañana? o ¿qué papel puede tener la ilustración en la construcción de una ciudad más humana y creativa?
¿Qué es el Festival Ilustre Bogotá y qué busca?
El Festival Ilustre Bogotá es una apuesta por el arte como medio de transformación social. A través del dibujo, los asistentes podrán explorar la relación entre la ciudad, la naturaleza y las memorias colectivas.
La propuesta busca abrir espacios donde la imaginación y la lectura sirvan para reconstruir el vínculo entre las personas y su entorno.
BibloRed, reconocida por promover el acceso a la cultura y al conocimiento, aprovecha este encuentro para resaltar la ilustración como lenguaje universal que une generaciones y despierta la curiosidad.
Niños, jóvenes y adultos mayores podrán participar en actividades que mezclan la literatura, el arte y la conversación, todo en un ambiente de aprendizaje colectivo y gratuito.
#AquíSíPasa la ilustración como un lenguaje para imaginar otros mundos. 🎨
En noviembre, BibloRed vive el Festival Ilustre Bogotá con el tema “Trazar nuestro futuro: ilustración e imaginación”, con una programación que invita a explorar el dibujo, la imagen y la lectura como… pic.twitter.com/UWy58oUBQe— BibloRed Bogotá (@BibloRedBogota) November 8, 2025
En otras noticias: Corabastos se une al turismo con su exquisita oferta gastronómica
Programación del Festival Ilustre Bogotá en las bibliotecas públicas
El Festival contará con una variada agenda que recorrerá varios puntos de la ciudad, con experiencias diseñadas para distintos públicos:
Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal
- Martes 11 de noviembre, 2:00 p. m.
- Voces en el parque – Ilustración: dibuja tu fantasía
- Una invitación a despertar la creatividad entre el juego, el arte y la lectura.
Biblioteca Pública Las Ferias
- Martes 11 de noviembre, 10:00 a. m.
- Club de lectura para personas mayores – Ilustre Bogotá: entre la fauna, la flora y el cemento
- Un espacio donde la ciudad y la naturaleza se encuentran a través del dibujo y las palabras.
Biblioteca Pública Bosa
- Miércoles 12 de noviembre, 10:00 a. m.
- Ilustremos el lugar que nos queda para vivir
- Encuentro que invita a reflexionar sobre los cambios urbanos y su impacto en la vida cotidiana.
Biblioteca Cárcel Modelo
- Miércoles 12 de noviembre, 9:00 a. m.
- Laboratorio de creaciones y conversas: ciclo de ilustración
- Taller en el que el arte se convierte en puente entre las historias personales y los libros que acompañan.
Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal
- Miércoles 12 de noviembre, 2:00 p. m.
- Ilustración poética de la infancia
- Actividad para revivir recuerdos de niñez a través del dibujo y la imaginación.
Biblioteca Pública Gabriel García Márquez – El Tunal
- Miércoles 12 de noviembre, 3:00 p. m.
- Taller de ilustración: Rastro pictórico
- Un acercamiento al universo gráfico con técnicas que estimulan la expresión artística.
Biblioteca Pública Las Ferias
- Miércoles 12 de noviembre, 2:00 p. m.
- Café literario – Bogotá ilustrada: imágenes que narran historias
- Espacio para descubrir la ciudad como un lienzo vivo, lleno de relatos por imaginar.
Le puede interesar: Vacaciones sin gastar un peso: Idartes abre 20 espacios de aprendizaje
Un encuentro para compartir arte y lectura en familia
El Festival Ilustre Bogotá está pensado para artistas o aficionados al dibujo, pero también para familias, amigos y parejas que buscan un plan diferente y enriquecedor.
Cada encuentro permitirá compartir momentos significativos en torno a la lectura y la creación colectiva, fortaleciendo el sentido de comunidad que caracteriza a BibloRed.
La invitación es abierta y gratuita. Solo se necesita disposición para crear, escuchar y dejarse inspirar por la ciudad.
Este evento promete convertirse en una experiencia donde la ilustración y la palabra se unen para imaginar una Bogotá más colorida, sensible y consciente.