Envían a la cárcel a Juan Carlos Suárez, presunto asesino de Jaime Esteban Moreno
La juez 67 de control de garantías de Bogotá ordenó enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez Ortiz, como presunto responsable del homicidio del estudiante de 20 años de la Universidad de Los Andes, Jaime Esteban Moreno, quien fue víctima de una golpiza durante la madrugada del 31 de octubre, al salir de una discoteca en Chapinero.
Lea también: ¿Sospechoso de matar a Jaime Moreno tendrá beneficios por entregarse? Revelan qué es lo que le espera
La nueva juez asumió este expediente, en remplazo del juez 37 de control de garantías de Bogotá José Alejandro Hoffman, ya que cuando se aprestaba a tomar una decisión el pasado viernes 7 de noviembre se accidentó y debió ser trasladado de urgencia tras una fractura de fémur izquierdo con una incapacidad medida de 30 días prorrogables.
En la decisión la juez emitió medida de aseguramiento acogiendo la petición de la fiscal 201 adscrita a la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Engativá, Claudia Lucía Rodríguez al concluir que Suárez Ortiz se constituye en un peligro para la comunidad y que el monto de la eventual condena, que oscila entre los 40 y los 50 años de cárcel, sustentan la gravedad de los hechos cometidos.
De acuerdo con la fiscal delegada, las pruebas recolectadas en contra de Suárez Ortiz son contundentes para demostrar su coautoría en el homicidio agravado del estudiante de Los Andes.
“Se advierte, señor juez, que el ataque no fue producto de una reacción momentánea ni de un impulso aislado. Por el contrario, el comportamiento del imputado revela una clara decisión de causar la muerte, pues después de propinarle los primeros golpes y retirarse del lugar al observar que su acompañante continuaba atacando al joven, se devolvió para rematar la agresión, asestando nuevas patadas contra la víctima que yacía en el suelo sin posibilidad alguna de defenderse”, dijo la fiscal delegada.
El Procurador delegado y los representantes de las víctimas señalaron que la Fiscalía sí logró demostrar con pruebas contundentes que Suárez Ortiz tenía una clara intención de acabar con la vida del universitario Jaime Esteban Moreno y no de causarle sólo unas lesiones.
¿Cómo se dio la brutal golpiza?
La fiscal Claudia Lucía Rodríguez relató lo dicho por el amigo de la víctima, testigo clave para la identificación del procesado. Indicó que se estableció que Jaime Esteban Moreno Murillo, estudiante de séptimo semestre de ingeniería de sistemas, decidió salir de la discoteca Before Club, ubicada en la Avenida Caracas con calle 63, alrededor de las 3:20 a.m., junto a un amigo, para evitar un posible conflicto con quien más tarde sería su agresor.
Sin embargo, Suárez Ortiz, disfrazado de diablo y con el rostro pintado de rojo y negro, lo siguió y le propinó un golpe por la espalda a la altura de la nuca, en inmediaciones de la calle 64 con carrera 14.
Vea después: Homicidio de Jaime Esteban Moreno: agresor Ricardo González se declaró inocente
Según el testimonio, ambos intentaron huir tras la primera agresión, pero fueron alcanzados nuevamente en la calle 64 con carrera 15. Allí, Suárez Ortiz y Ricardo González, disfrazado de conejo con orejas negras, golpearon repetidamente a Moreno.
A las 3:36 de la madrugada, un vigilante del sector alertó a la Policía. Cinco minutos después, una patrulla trasladó al joven al CAMI de Chapinero, y posteriormente al Hospital Simón Bolívar.
Pese a los esfuerzos médicos, Jaime Esteban Moreno ingresó con muerte cerebral y falleció por un paro cardiorrespiratorio derivado del trauma craneoencefálico. La Fiscalía confirmó que se trató de una muerte violenta.
No hubo un acuerdo: dice la defensa
César Augusto Londoño, abogado de Juan Carlos Suárez Ortiz, pidió que su cliente no sea enviado a la cárcel argumentando que no hubo un acuerdo previo para asesinar al joven de 20 años como lo planteó la Fiscalía General.
Para la defensa, en este caso la Fiscalía tenía que hacer una distinción y dejar en claro cuántos golpes, la contundencia y zonas de impacto que recibió el joven y cuál agresor fue el que le propinó cada uno de ellos.
De acuerdo con el abogado Londoño, Juan Carlos Suárez no fue el que le propinó el golpe que le causó la muerte al joven Jaime Esteban Moreno.
También se conoció que Suárez Ortiz habría intentado justificar la agresión, afirmando que la víctima se habría sobrepasado con Johana Parra Torres dentro de la discoteca, argumento que fue rechazado por la Fiscalía.
Indagan responsabilidad de dos mujeres
La FM conoció que la Fiscalía General de la Nación avanza en las investigaciones para definir si hay o no méritos suficientes para judicializar a las dos mujeres implicadas en la escena del homicidio del universitario de Los Andes Jaime Esteban Moreno.
En el marco de este caso fueron capturadas en su momento, pero dejadas en libertad por falta de pruebas para vincularlas al proceso Bertha Yohana Parra y Kleidymar Paola Fernández, esta última de nacionalidad venezolana.
De acuerdo con los testimonios recolectados por los investigadores de policía judicial, Berta Yohana Parra habría actuado con omisión al permanecer inmóvil mientras estuvo presente en la escena del crimen.
En el caso de Kleidymar Paola Fernández, quien fue captada en varios videos de la cámaras de seguridad del sector y de la propia discoteca Before Club disfrazada de Kitana, una protagonista de una serie de videojuegos, es señalada por varios testigos de haber alentado en repetidas oportunidades a Juan Carlos Suárez para que golpeara de manera brutal al estudiante de la Universidad de los Andes.
Piden cárcel para Ricardo González
Otra fiscal especializada le solicitó a la juez sexta de control de garantías de Bogotá dictar medida de aseguramiento y enviar a prisión a Ricardo Rafael González Castro, de 23 años, quien se declaró inocente y no aceptó cargos como presunto asesino del joven universitario.
Le puede interesar: Fiscalía pide enviar a la cárcel a Ricardo González, segundo señalado por muerte de Jaime Moreno
Para la fiscal delegada, Ricardo González se constituye en un peligro para la comunidad y existe el riesgo de que no comparezca al proceso si es dejado en libertad.
Ante la contundencia de las pruebas, la Fiscalía le imputó cargos como coautor del delito de homicidio doloso agravado, por el cual se podría exponer a una condena de entre 33 a 50 años de prisión.
Este jueves 13 de noviembre, una vez concluya su intervención la defensa se espera que la juez a cargo del caso determine si envía a prisión a Ricardo González.