
Facilitan la compra de vivienda en Bogotá: programas a los que puede aplicar
En ciudades como Bogotá, comprar vivienda sigue siendo un reto para muchas personas. Los precios altos, los trámites bancarios y la falta de información pueden convertirse en barreras para tener casa propia. Por eso, la Secretaría Distrital del Hábitat creó varios programas que buscan facilitar este proceso, sobre todo para familias de bajos ingresos.
Con la estrategia ‘Mi Casa en Bogotá’, el Distrito ofrece alternativas que combinan subsidios, educación financiera y orientación para que más personas puedan dejar de pagar arriendo y construir su propio patrimonio.
Le puede interesar: Contraloría se 'mamó' de los morosos: le echará mano a sus chécheres
¿Cuáles son los programas para comprar casa en Bogotá?
Educación financiera para acceder a vivienda
Entender cómo funciona el sistema financiero es el primer paso para acercarse a una vivienda. Por eso, el programa de Educación e Inclusión Financiera brinda orientación a quienes tienen reportes negativos, no están bancarizados o no saben cómo empezar.
-
Modalidad presencial: en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) o en las Manzanas del Cuidado.
- Modalidad virtual: a través de ferias de vivienda o la Escuela del Hábitat.
El curso es gratuito y se informa por redes sociales o en el portal oficial: habitatbogota.gov.co.
Lea también: Barrio 'gomelo' de Ciudad Bolívar que no tiene nada que envidiarle a los del norte
Subsidios que alivian el bolsillo
- Reduce tu Cuota: para quienes ya tienen una vivienda VIS o VIP pero pagan una cuota mensual muy alta. El subsidio cubre hasta 14 salarios mínimos (unos $19,9 millones en 2025), distribuidos en 48 meses. El dinero va directo al banco o leasing, reduciendo la cuota mensual.
- Mejora tu Casa: dirigido a familias que tienen vivienda en malas condiciones. Cubre hasta 15 salarios mínimos para arreglos en baños, techos, cocinas o habitaciones. No se necesita licencia de construcción.
🎬 #Video ¿Quieres saber más sobre nuestros subsidios de vivienda? 🏠
💻Ingresando a nuestra página web https://t.co/MC0JsXmXQj podrás conocer todos los detalles del Plan de Vivienda 'Mi Casa en Bogotá'.
Detalles 👇#AquíSíPasa en Bogotá, mi ciudad, mi casa. pic.twitter.com/YaZeqBP237
— Secretaría del Hábitat (@habitatbogota) May 25, 2025
Programas para familias con pocos ingresos
- Ahorro para mi Casa: aún en fase de estructuración, dará un apoyo mensual de cerca de $780.000 durante un año. A cambio, la familia debe comprometerse a un ahorro programado.
- Oferta Preferente: separa proyectos VIP y VIS de buena calidad para ofrecerlos a hogares que ganan hasta cuatro salarios mínimos. Se brinda subsidio y acompañamiento en el cierre del negocio.
Ambos programas buscan que más personas accedan a vivienda sin endeudarse por encima de sus posibilidades.
Apoyo para concretar la compra
Para quienes ya encontraron casa pero no han logrado concretar la compra, el programa ‘Reactiva tu Compra’ ofrece ayuda económica para lograr el cierre financiero. También busca reactivar el sector de la construcción en Bogotá.
No deje de leer: Alcalde podría ir a la 'cana': concejal denuncia problema en Soacha
¿Cómo postularse a los subsidios?
La información completa sobre los programas, requisitos, convocatorias y documentos necesarios está disponible en habitatbogota.gov.co. También puede consultar los puntos de atención presencial.
Estos subsidios no solo alivian el bolsillo: representan una oportunidad real para que más personas en la capital accedan a una vivienda digna y establezcan un patrimonio para su futuro.