
La búsqueda de vivienda sigue siendo uno de los principales retos para miles de familias bogotanas. Entre ahorros que no alcanzan, cuotas iniciales difíciles de completar y opciones limitadas, el sueño de tener casa propia parece lejano.
Sin embargo, hay alternativas para hacerlo realidad, y una de ellas llega con la Feria de Vivienda 'Mi Casa en Bogotá'. Este evento se realizará este mes en el Movistar Arena.
Le puede interesar: Nuevo plazo para recibir jugoso subsidio: comprar apartamento será fácil
¿Cómo conseguir un subsidio de hasta 17 millones para vivienda?
Uno de los grandes atractivos de esta feria fue anunciado por el alcalde Carlos Fernando Galán al referirse al programa “Reactiva tu compra”, diseñado para quienes ya tienen parte de la cuota inicial y necesitan un empujón final.
Este subsidio de vivienda puede alcanzar hasta los 17 millones de pesos, y está enfocado en cerrar el financiamiento total de la vivienda. Es una opción concreta para quienes han ahorrado, ya están comprometidos con la compra, pero aún no alcanzan a cubrir todo el valor exigido por bancos o constructoras.
Lea también: ¿Sueña con casa propia? Feria de vivienda trae créditos y jugosos subsidios
Para ingresos bajos: subsidios de hasta 40 millones
Para quienes no han iniciado el proceso porque los ingresos no alcanzan, existe el programa “Oferta Preferente”. Este permite reducir la cuota inicial con subsidios que van desde 14 hasta 40 millones de pesos, según el nivel de ingresos del hogar.
Estas ayudas están enfocadas en viviendas de interés social y buscan que más familias puedan acceder a una casa propia sin que eso signifique endeudarse más allá de sus posibilidades.
¿Quiénes pueden participar?
La invitación está dirigida a personas y familias que vivan en Bogotá, no tengan casa propia y tengan ingresos mensuales iguales o menores a $5.694.000, es decir, hasta cuatro salarios mínimos legales vigentes en 2025.
También deben estar en capacidad de aportar parte del dinero o gestionar un crédito hipotecario, ya que no se trata de viviendas entregadas de forma gratuita.
Otro requisito clave es mantener actualizados los datos de contacto, como correo y celular, pues por esos canales se informará el lugar, la fecha y el turno asignado para asistir a la feria.
Le puede interesar: Feria de vivienda: se acaba plazo para inscribirse y soñar con casa propia
¿Cómo puede inscribirse?
La entrada es gratuita, pero es necesario inscribirse antes del domingo 6 de julio. La inscripción puede hacerse en la página de la Secretaría del Hábitat o en cualquier SuperCADE.
Durante el evento, los asistentes encontrarán asesoría, proyectos disponibles y toda la información necesaria para aplicar a los programas. Una oportunidad concreta para quienes están listos o casi listos para dar el paso hacia su vivienda propia.