Nuevo plazo para recibir jugoso subsidio: comprar apartamento será fácil
Nuevo plazo para recibir jugoso subsidio: comprar apartamento será fácil
Composición Alerta Bogotá - Secretaría del Hábitat y Freepik.
2 Jul 2025 05:56 PM

Nuevo plazo para recibir jugoso subsidio: comprar apartamento será fácil

July
Morales
Recuerde que se necesita inscripción previa para asistir. A continuación, le dejamos el link para postularse.

La posibilidad de adquirir un techo propio y cumplir el sueño de muchos bogotanos está más cerca gracias a la gran Feria de Vivienda 'Mi Casa en Bogotá', una iniciativa de la Secretaría Distrital del Hábitat que busca facilitar el acceso a vivienda de interés social (VIS) a miles de familias capitalinas.  

El evento se hará del 18 al 20 de julio de 2025 en el Movistar Arena, con la participación de constructoras, entidades financieras, cajas de compensación y hogares interesados en acceder a subsidios y créditos preferenciales. 

Lea también: Cierre total en tramo de la Caracas: conductores se les alargó la vuelta 

Distrito amplía inscripciones para feria de vivienda en Bogotá 

La Secretaría Distrital del Hábitat anunció que las inscripciones a la feria estarán abiertas hasta el domingo 6 de julio de 2025, tanto de forma virtual, a través de www.habitatbogota.gov.co, como presencial, en cualquiera de los SuperCADE de la ciudad. 

Este proceso es completamente gratuito. La entidad advirtió que ninguna persona o tercero está autorizado para cobrar dinero o pedir favores a cambio de inscripciones o cupos, y que cualquier intento de estafa debe ser denunciado. 

¿En qué consiste la feria 'Mi Casa en Bogotá'? 

Este evento, liderado por el Distrito Capital, articula a los principales actores del sector vivienda para facilitar el acceso a hogares sin propiedad: 

  • Constructoras, que presentan proyectos VIS en distintas zonas de la ciudad.
  • Entidades financieras, que otorgan créditos hipotecarios ajustados a los ingresos de los participantes.
  • Cajas de compensación familiar, que asignan subsidios complementarios.
  • Personas o familias interesadas en comprar vivienda, que no cuenten con casa propia y cuyos ingresos no superen los 4 salarios mínimos mensuales legales vigentes, equivalentes a $5.694.000 en 2025.
  • Durante la feria también se socializan los programas del plan distrital de vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’, que incluye un curso de formación sobre el proceso de compra y la entrega de subsidios no reembolsables.

De interés: Lanzan feria laboral con más de 200 vacantes: LINK para aplicar por internet 

¿Qué subsidios estarán disponibles? 

En el marco de la feria, el Distrito ofrecerá dos líneas principales de subsidio:

  • Oferta Preferente 

Mediante este programa, la administración distrital aparta las mejores viviendas VIS disponibles en la ciudad y las asigna a hogares participantes.  

Los subsidios económicos pueden ir desde $14.235.000 hasta $42.705.000, equivalentes a entre 10 y 30 SMMLV de 2025, dependiendo del perfil socioeconómico del hogar. 

  • Reactiva tu Compra 

Está dirigido a familias que ya han iniciado el proceso de adquisición de vivienda, pero que aún requieren apoyo financiero para completar el cierre. El subsidio disponible es de $17.082.000, correspondientes a 12 SMMLV de 2025. 

Ambos subsidios forman parte del programa ‘Mi Casa en Bogotá’ y son otorgados por única vez, sin necesidad de devolución, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos y se finalice el proceso en los plazos establecidos. 

En otras noticias: Estudiantes tendrían almuerzo gratis en la universidad gracias a nueva ley que se discute 

¿Quiénes pueden participar? 

La convocatoria está abierta a personas y familias que cumplan con las siguientes condiciones: 

  • Tener residencia en Bogotá. 
  • No ser propietarios de vivienda. 
  • Contar con ingresos mensuales iguales o inferiores a $5.694.000 (4 SMMLV en 2025). 
  • Estar dispuestos a aportar recursos propios o a tramitar un crédito hipotecario (no se trata de vivienda gratuita). 

Además, es fundamental que las personas interesadas mantengan actualizados sus datos de contacto (correo electrónico y celular), ya que por estos medios se les notificará el lugar, fecha y turno asignado para asistir a la feria. 

Aspectos clave tras la inscripción 

Una vez hecha la inscripción, la Secretaría del Hábitat validará los requisitos de cada hogar. En caso de ser habilitado, el hogar recibirá una citación con la fecha y hora correspondiente para asistir a la feria. 

La vigencia de la inscripción es de 2 meses. Si en ese tiempo no se inicia el proceso con un proyecto de vivienda, la postulación se cancela y deberá repetirse en futuras convocatorias. 

La asistencia en las fechas asignadas es obligatoria. Quienes no se presenten deberán volver a registrarse en nuevas jornadas. 

Una oportunidad para cumplir el sueño de vivienda propia 

Para muchas familias bogotanas, la falta de recursos o el acceso limitado a crédito hipotecario han sido barreras históricas para acceder a una vivienda digna.  

Con esta feria, el Distrito busca ofrecer herramientas concretas que permitan reducir esa brecha. 

La iniciativa 'Mi Casa en Bogotá' representa una oportunidad de adquirir vivienda con condiciones favorables y fortalece el tejido social de la ciudad al permitir que más hogares accedan a un entorno seguro y estable. 

Fuente
Sistema Integrado Digital.