Feminicidio en Tocaima: rastrean a sujeto que huyó tras atacar a su pareja
En entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, el coronel Mauricio Herrera, comandante de la Policía en Cundinamarca, explicó los avances de la investigación por el feminicidio registrado en Tocaima durante el fin de semana.
La víctima fue identificada como Ana Alejandra Ricardo Calderón, de 37 años, quien fue hallada sin vida por sus familiares en una vivienda del barrio Tierra Grata.
De interés: Denuncian mal procedimiento tras accidente de motero con camión cisterna
Según la información recopilada por la Policía y la Fiscalía, la mujer habría sido atacada dentro del inmueble en horas de la noche, mientras descansaba. La investigación preliminar indica que el agresor sería su pareja sentimental, un hombre de 56 años identificado como Edgar Cantón, quien actualmente permanece prófugo.
Feminicidio en Tocaima: buscan a hombre señalado de atacar a su pareja
En otras noticias: Infarto fulminante en la calle 80: mujer cayó y falleció camino al trabajo
El coronel Herrera señaló que el caso llegó a conocimiento de las autoridades hacia las 7:30 de la mañana, momento en que allegados de la víctima encontraron su cuerpo y alertaron a la Policía. Medicina Legal se encargará de establecer la hora exacta de la muerte, a partir del dictamen forense.
Los investigadores establecieron que la mujer era madre de dos hijos. El menor, fruto de la relación con el presunto agresor, fue quien ingresó a la habitación a primeras horas del día para buscar a su madre y la encontró sin vida.
El coronel Herrera señaló que los menores no escucharon ruidos ni solicitaron ayuda durante la noche, lo que refuerza la hipótesis de que el ataque ocurrió cuando la víctima dormía.
Investigación por violencia intrafamiliar en Cundinamarca
De acuerdo con el comandante de la Policía de Cundinamarca, las primeras indagaciones apuntan a que el caso estaría relacionado con antecedentes de violencia intrafamiliar.
Durante la entrevista con familiares y vecinos, las autoridades detectaron que la pareja había discutido horas antes del hecho, cuando la mujer regresó a su vivienda tras haber salido con su hijo mayor.
A pesar de esa discusión, ninguna persona cercana reportó haber escuchado voces o solicitudes de auxilio durante la noche. La Policía encontró en la vivienda el arma empleada en el ataque, la cual quedó bajo custodia como elemento material de prueba.
El coronel Herrera confirmó que hasta el momento no existen registros de denuncias previas por parte de la víctima ni antecedentes por violencia intrafamiliar asociados al presunto responsable. Sin embargo, precisó que la investigación continúa, y que se siguen recolectando testimonios para reconstruir la dinámica de la relación y determinar si existían episodios de agresión anteriores que no hubieran sido reportados.
Los dos hijos de la víctima recibieron acompañamiento psicosocial inmediato por parte de las autoridades, dada la afectación generada por el hecho.
Le puede interesar: Pacientes gastan más de $700.000 por falta de medicamentos en la Nueva EPS
Búsqueda del presunto agresor y pruebas clave del caso
La Policía Judicial y la Fiscalía adelantan de manera conjunta la búsqueda del presunto agresor, quien habría escapado en una motocicleta Yamaha de color negro, propiedad de la víctima.
El vehículo ya fue incorporado a las labores investigativas y se rastrean sus últimos movimientos para establecer la posible ruta de huida. Según las autoridades, existen indicios de que el hombre podría haberse trasladado a otro departamento.
El coronel Herrera indicó que el caso aún figura en el sistema como homicidio, pero se espera su reclasificación a feminicidio por la relación sentimental entre la víctima y el presunto responsable.
Una vez se complete la tipificación, la Alcaldía de Tocaima y el Comité de Orden Público evaluarán la posibilidad de ofrecer una recompensa para obtener información que permita la captura del señalado agresor.
Con este caso, Cundinamarca registra 13 feminicidios en lo corrido del año 2025, una cifra que mantiene en alerta a las autoridades departamentales y nacionales.