Pacientes gastan más de $700.000 por falta de medicamentos
Pacientes gastan más de $700.000 por falta de medicamentos
Colprensa/ Captura de Pantalla Alerta Bogotá
21 Nov 2025 07:59 AM

Pacientes gastan más de $700.000 por falta de medicamentos en la Nueva EPS

Cristhiam
Martínez Murcia
"Me tienen de un lado a otro": el calvario de los usuarios que recorren Bogotá buscando medicamentos.

En una entrevista emitida por Alerta Bogotá 104.4 FM, usuarios de la Nueva EPS relataron problemas en la entrega de medicamentos y señalaron que, ante la falta de suministro, han tenido que costear tratamientos con recursos propios. En la transmisión, la periodista Isabella Muriel, que se desplazó a la sede de Engativá informó que en la droguería Colsubsidio que es la encargada de entregar los medicamentos, reportaban estanterías vacías y filas de usuarios que reclamaban sin obtener la medicación solicitada.

Le puede interesar: Nueva EPS acumuló cifra récord en quejas: Personería tomó acciones

Pacientes gastan más de $700.000 por falta de medicamentos en la Nueva EPS

Medicamentos no entregados

Un usuario identificado en la entrevista como Antonio dijo que su esposa requiere tratamientos para diabetes tipo 2 y para tiroides, además de medicamentos relacionados con un diagnóstico oncológico. “Me toca comprar una levotiroxina”, afirmó Antonio, y agregó que el costo mensual de los fármacos le aproxima a “$700.000” cuando debe adquirirlos por fuera del sistema de la EPS.

La periodista que cubrió la sede en El Restrepo consignó testimonios similares. Un usuario señaló que lleva meses sin recibir un fármaco para el control prostático: “ya llevo cinco meses que no me lo entregan”, dijo, y afirmó que el costo de ese medicamento oscila entre $70.000 y $140.000. En varios relatos se repitió la versión de remisiones de despacho entre sedes y la indicación de acudir a otras droguerías Colsubsidio para completar la entrega.

Le puede interesar: Pacientes de Nueva EPS quedarían sin atención en importante clínica del noroccidente de Bogotá por falta de pagos

Costos para pacientes

Los entrevistados relataban además tiempo y costo de desplazamiento para intentar obtener las medicinas. “Me tienen de un lado a otro”, declaró Antonio, quien mencionó desplazamientos entre Engativá, Chapinero y otras zonas capitalinas en busca de stock. La suma de gastos médicos y transporte fue descrita como un factor que incrementa el desembolso mensual de los hogares afectados.

En la transmisión se citó que la situación de desabastecimiento defendería una explicación administrativa sobre pagos y provisión de insumos, y que algunos usuarios han recibido respuestas en las que se atribuye la falta de entrega a problemas financieros o logísticos de la EPS intervenida. “Nos dicen que es problema del Estado”, dijo un afectado, según la entrevista.

Fuentes consultadas en el lugar afirmaron que, en ocasiones, la droguería Colsubsidio recibe remesas parciales que se agotan en pocas horas, lo que obliga a los pacientes a recorrer varios puntos de la ciudad. La periodista señaló que intentó registrar el estado de estantes en la sede pero recibió restricciones para grabar en algunos espacios, y describió estantes vacíos en la farmacia.

En la entrevista se recomendó a los usuarios conservar comprobantes de gestión y solicitar constancias escritas de las solicitudes de medicamentos, con el objetivo de facilitar eventuales reclamaciones o acciones ante autoridades sanitarias. También se informó que los periodistas habían puesto en conocimiento de usuarios otras sedes donde se intentaba localizar los fármacos.

El relato transmitido por Alerta Bogotá pone en evidencia la experiencia de usuarios que, según sus versiones, asumen costos mensuales superiores a $700.000 por falta de entrega de fármacos. La nota incluye material de campo y declaraciones de pacientes; las autoridades competentes y la Nueva EPS no emitieron una explicación pública en el espacio de la entrevista.

Fuente
Alerta Bogotá