En entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM, Yul Breyner Castillo expuso las dudas de su familia frente al procedimiento policial realizado después del accidente en el que resultó herido su hermano, Frank Jairo Castillo Padilla, de 47 años.
El incidente ocurrió la semana pasada en la avenida Guayacanes, a la altura del CDA Porvenir, cuando un camión cisterna arrolló al motociclista mientras se dirigía hacia su vivienda en Bosa, tras terminar su jornada laboral como docente universitario e ingeniero de sistemas.
De interés: Fuerte accidente de tránsito en vía La Vega-Bogotá: mula quedó hecha trizas
Según el relato entregado por Breyner Castillo, su hermano permanece en la Clínica Medical de Kennedy, donde ha sido sometido a varias cirugías por múltiples fracturas en las piernas. Durante la entrevista, expresó que los médicos ya intervinieron con “una varilla, una platilla, unos platinos y tornillos” debido a la gravedad de las lesiones. También señaló que continúan a la espera de la evolución para determinar si será necesaria cirugía plástica adicional.
Entrevista Yul Breyner Castillo - Alerta Bogotá
Dudas sobre el procedimiento policial
El familiar explicó que recibió la noticia del accidente a través de su cuñada, quien lo llamó desde Bogotá para informarle que el motociclista había sido arrollado y que la moto se encontraba en un establecimiento privado. Breyner, residente en Ibagué, viajó a la capital al día siguiente para indagar sobre el caso. Indicó que el propietario del lugar le entregó la motocicleta sin mayor trámite, lo que le generó inquietudes sobre la actuación de las autoridades.
Más noticias: Profesora murió en choque ocasionado por conductora presuntamente borracha
En la entrevista con Alerta Bogotá relató que acudió al CAI Brasilia para buscar información del procedimiento. Allí expuso al sargento de turno su preocupación sobre la falta de inmovilización de los vehículos involucrados y la ausencia de datos del conductor del camión cisterna. Según dijo, “no tenemos datos del señor del carrotanque, no tenemos datos de los uniformados”.
Más tarde, tras solicitar un informe a la clínica, recibió vía telefónica un documento que, según él, contenía una inconsistencia en la fecha del accidente. El informe registraba el hecho como ocurrido el 13 de noviembre, pese a que el siniestro había tenido lugar el día 12. Con los datos del camión, la familia verificó en plataformas públicas que el vehículo “no cuenta con póliza de responsabilidad civil”.
¿Cómo ocurrieron los hechos?
Breyner Castillo afirmó que, tras recuperar la lucidez, su hermano describió cómo sucedió el accidente. De acuerdo con su versión, Frank Jairo cruzaba con el semáforo en verde cuando el camión acelera para evitar el cambio a rojo y la moto queda atrapada en la parte trasera del vehículo. Según la narración, la víctima sintió que la moto presionaba su pierna y que la cabina podía golpear su cabeza, por lo que realizó un movimiento de impulso para evitar mayores consecuencias.
De interés: Grave accidente en la Avenida Mutis: moteros quedaron tendidos en el piso
El entrevistado aseguró que el conductor del camión no auxilió a su hermano y que fue otro ciudadano quien se acercó para ayudar a retirarlo de la motocicleta. Indicó que los tejidos de la pierna quedaron expuestos y que su hermano permaneció alrededor de 45 minutos bajo la lluvia antes de ser trasladado. Según su versión, la ambulancia no procedió al traslado hasta esperar la llegada de las autoridades, situación que también cuestionó.
Durante la entrevista, Breyner manifestó que el tratamiento médico está siendo cubierto por el SOAT de la motocicleta. La familia continúa recopilando información sobre el procedimiento policial y la responsabilidad del camión involucrado.