
Lo que por años fue considerado un mercado informal de artículos usados en el centro de Bogotá, hoy quedó al descubierto como un punto caliente de criminalidad encubierta. En un operativo adelantado por la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá, el tradicional mercado callejero frente al parque Tercer Milenio, sobre la carrera 10, reveló una realidad más preocupante que la simple venta de cachivaches.
Durante el procedimiento, las autoridades encontraron más de 100 dosis de estupefacientes, entre ellas papeletas de clorhidrato de cocaína, basuco y marihuana, así como 22 armas blancas y varias bicicletas que figuraban como robadas. La sorpresa fue total: el espacio ya no solo era refugio de economía informal, sino un foco de delito.
“Aquí se vendía desde un control remoto hasta una bicicleta robada. Ahora encontramos droga escondida en zapatos y muebles. Ya no era un mercado de segunda, era un corredor criminal”, afirmó uno de los uniformados a cargo del operativo.
Le puede interesar: Comerciantes del centro de Bogotá perderán plata: ventas se verán afectadas
Del mercado de pulgas al corredor del delito
El operativo dejó al descubierto sofás, camas y carpas, que daban la apariencia de pequeños cambuches y bodegas improvisadas. “Después de las 6:00 p.m. no puede quedar absolutamente nada aquí. Pero esto ya parece una sala de estar. Todo eso debe ser retirado”, se escuchó a uno de los funcionarios exigir durante la inspección.
El mercado, que por años ha operado a plena luz del día con mínima intervención, se había convertido en una zona gris entre la informalidad y la ilegalidad. El hallazgo de estupefacientes escondidos entre objetos en venta, armas y objetos robados, alerta sobre una situación que va más allá del rebusque.
Ciudadanos piden replicar operativos en otras zonas
La intervención en el Tercer Milenio generó una ola de reacciones en redes sociales. Varios ciudadanos aprovecharon para denunciar otros puntos críticos de la ciudad, donde, aseguran, se estarían replicando situaciones similares.
"Capitán, recojan todo ese desorden, eso está mal visto", comentó Uriel Eduardo Melo Venegas.
"Pasen por Kennedy, por favor, al lado del INEM en la entrada de Corabastos", exigió el usuario @gio_serrato.
Le puede interesar: Emergencia en el centro de Bogotá: Fuego cerca del Parque Tercer Milenio, ciudadanos andan con miedo
Autoridades prometen más operativos
La Secretaría de Seguridad anunció que los controles continuarán, no solo en el centro de la ciudad sino en diferentes localidades donde la venta informal puede estar siendo utilizada como fachada para actividades ilícitas.
El caso del mercado del Tercer Milenio deja claro que no se trata solo de comercio callejero, sino de estructuras criminales que se camuflan en medio de la pobreza y el abandono estatal. El reto para la administración distrital es equilibrar la seguridad con el respeto a los derechos de quienes realmente usan estos espacios para sobrevivir, sin delinquir.
@seguridad_bogota ¡Más y más controles en el sector del Tercer Milenio! Esta vez, durante el operativo con @PoliciaBogota se incautaron más de 100 dosis de estupefacientes, 22 armas blancas y se recuperaron bicicletas. 24/7 #DeFrenteContraElCrimen ♬ sonido original - Secretaría Seguridad Bogotá