Alcalde Carlos Fernando Galán anuncia nuevo rol de TransMilenio
Alcalde Carlos Fernando Galán anuncia nuevo rol de TransMilenio
Colprensa (fondo) / Secretaría de Planeación de Bogotá
20 Nov 2025 10:27 AM

Galán anuncia nuevo rol de TransMilenio: impulsará proyectos de vivienda

Jheison
Quinvar
El alcalde Carlos Fernando Galán dice que TransMilenio será clave para que muchas viviendas sean más económicas para los ciudadanos.

El sistema de TransMilenio de Bogotá anunció este jueves cambios en sus servicios para la ciudadanía capitalina. Se trata de un nuevo rol en el que hará parte de un modelo de desarrollo inmobiliario urbano para la ciudad

Esta iniciativa, impulsada por el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, busca que los operadores de transporte que ya existen en la ciudad acompañen programas de proyectos de vivienda y de recuperación de espacios públicos.

Lea más: "TransMilenio logró que el transporte público fuera más rápido que el carro privado": Peñalosa

Principalmente, el nuevo rol de la empresa de transporte distrital está orientado a que los capitalinos que deseen adquirir viviendas a través de programas tengan mayor acceso, mayores garantías y beneficios por medio de esta iniciativa. 

"Estos proyectos van a generar ofertas de vivienda, ofertas de comercios, ofertas de usos mixtos. Las personas van a poder tener su local o su empresa cerca al sistema de transporte. (...) se disminuye el costo de construcciones o proyectos y las viviendas pueden salir a unos precios más favorables": anunció el subgerente de Desarrollo Inmobiliario de Transmilenio, Marcos Ataya.

Lea: No estaban en los buses… sino bajo tierra: caen ladrones en TransMilenio

El nuevo modelo de desarrollo urbano Distrital de TransMilenio arrancará con el primer proyecto inmobiliario en la Estación Intermedia Avenida Primero de Mayo, en el sur de la ciudad. 

“TransMi construye ciudad y lidera el desarrollo urbano orientado al transporte público. Hoy no solo hablamos de buses y estaciones, sino de cómo TransMi, alrededor de su infraestructura y de la mano del sector privado, impulsa el desarrollo de vivienda, comercio, servicios y mejor espacio público para una ciudad más eficiente y sostenible”, dijo María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio. 

La apuesta, según el alcalde, es activar más los barrios, brindarle mayor seguridad a sus calles, comercio y generar así nuevas fuentes de ingresos para la misma sostenibilidad del sistema.

Lea también: El nuevo mural hecho con tapas recicladas que adorna uno de los puntos más críticos de Bogotá

"Hemos firmado un convenio con TransMilenio y esperamos con los otros operadores de transporte muy pronto para que nuestros subsidios de los programas de vivienda Mi Casa en Bogotá puedan ser priorizados. Así las familias cuando vayan a buscar un plan de vivienda en estos proyectos puedan ser priorizados": concluyó Vanessa Velasco, secretaria de Hábitat de Bogotá.

Fuente
Sistema Integrado de Información