
Galán dio balance del simulacro en Bogotá: "Estar preparados salva vidas"
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, entregó un balance positivo del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, destacando la participación activa de 2 millones 350.000 personas en toda la ciudad, entre ciudadanos, instituciones educativas, empresas y entidades públicas y privadas.
De acuerdo con el informe, más de 1.142 colegios y cerca de 30.117 organizaciones públicas, privadas y comunitarias se sumaron al ejercicio, que buscó fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles desastres naturales o emergencias urbanas.
De interés: ‘La Nueva 13’ no se detiene: Distrito arranca licitación de nuevos tramos
El evento fue liderado por el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), en el marco del Simulacro Bogotá 2025, una jornada anual que hace parte de la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Durante la jornada, la ciudad realizó diversos ejercicios simultáneos, incluyendo simulacros de evacuación en colegios, instituciones públicas y zonas industriales, así como pruebas de respuesta ante incidentes específicos, como un derrame de combustible en Puente Aranda y una falla simulada en la excavación de la Línea 1 del Metro de Bogotá.
Más noticias: Avance épico: obra vial que estaba en ceros ya tendría fecha de entrega
El alcalde Galán resaltó que este tipo de ejercicios son fundamentales para fortalecer la cultura de la prevención y la preparación ciudadana.
“Este simulacro demuestra que Bogotá avanza hacia una cultura de la autoprotección y la corresponsabilidad. Agradezco a los millones de personas que participaron y a las entidades que hicieron posible esta jornada. Estar preparados salva vidas y reduce el impacto de cualquier emergencia”, señaló el mandatario.
En otras noticias: Galán denuncia "acción coordinada y financiada" para intimidar a Bogotá
Por su parte, el director del IDIGER, Guillermo Escobar, enfatizó que el ejercicio “es una oportunidad para fortalecer la cultura de la prevención y la corresponsabilidad, pues todos los sectores contribuyen a una Bogotá más preparada y resiliente”.
El Simulacro Bogotá 2025 fue el número 17 realizado desde la creación de este ejercicio en 2009. Según el Distrito, cada edición deja aprendizajes valiosos y refuerza el compromiso de la capital con la seguridad y la protección de la vida de sus habitantes.