
Galán lamentó muerte de Miguel Uribe y exige justicia: "Deben pagar pronto"
En la madrugada de este lunes 11 de agosto se confirmó el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, noticia que dejó a Colombia de luto. El dirigente político llevaba varias semanas hospitalizado y en delicado estado de salud, luego de sufrir un atentado a inicios de junio.
La Fundación Santa Fe de Bogotá, donde permaneció internado desde el 7 de junio, informó que su muerte ocurrió a la 1:56 a. m., tras más de dos meses bajo atención médica en el centro hospitalario. Desde su ingreso, el equipo profesional de diferentes áreas trabajó para estabilizarlo y brindarle todos los cuidados necesarios.
De interés: ¿Quién es Miguel Uribe Turbay? Fue secretario de gobierno en la administración de Peñalosa
De acuerdo con el comunicado oficial, Uribe Turbay llegó con heridas de gravedad y, aunque se le practicaron diversos procedimientos, no se logró revertir su condición. La institución destacó que se hicieron todos los esfuerzos posibles para mantenerlo con vida durante este tiempo.
Durante el último fin de semana, su situación empeoró a raíz de una hemorragia en el sistema nervioso central. Este episodio obligó a una cirugía de emergencia, pero las complicaciones derivadas del procedimiento provocaron que volviera a un estado crítico.
Desde distintos sectores políticos y sociales, han lamentado el fallecimiento de Miguel Uribe. El alcalde Carlos Fernando Galán se unió a los mensajes de fuerza para su familia.
Más noticias: Muerte de Miguel Uribe Turbay: qué cambia en la investigación y para los capturados
Carlos Fernando Galán lamentó la muerte de Miguel Uribe
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, lamentó profundamente la muerte de Miguel Uribe Turbay, a quien describió como “un gran ser humano, un líder honesto y valiente, un político con verdadera vocación de servicio”. En un mensaje publicado en sus redes sociales, aseguró que su fallecimiento deja un vacío en la vida política y social del país.
Galán recordó que, a pesar de las adversidades personales que enfrentó, Uribe dedicó su vida a trabajar por la paz en Colombia. “A pesar de su propia tragedia, Miguel dedicó su vida a luchar por un país en paz y así será recordado”, expresó el mandatario local, resaltando su compromiso con las causas ciudadanas.
Miguel fue un gran ser humano, un líder honesto y valiente, un político con verdadera vocación de servicio. Me duele y lamento profundamente su muerte.
A pesar de su propia tragedia, Miguel dedicó su vida a luchar por un país en paz y así será recordado.
Su asesinato debe ser…
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) August 11, 2025
Lea también: Esposa de Miguel Uribe se despide: "Tendremos nuestra segunda oportunidad"
El alcalde también hizo un llamado enérgico contra la violencia que afecta al país. Afirmó que el asesinato de Uribe debe convertirse en “un punto de quiebre para Colombia” y enfatizó que no se puede permitir que los violentos amenacen la democracia. “No sólo acaban una vida y destruyen una familia, sino que atentan contra la democracia misma”, advirtió.
En su pronunciamiento, Galán exigió que el crimen no quede impune. “Quienes dieron la orden deben pagar y deben hacerlo pronto”, señaló, insistiendo en la necesidad de que las autoridades actúen con celeridad para esclarecer el caso y llevar a los responsables ante la justicia.
Finalmente, envió un mensaje de solidaridad a la familia del senador. “Le envío a su familia un abrazo solidario. A María Claudia, a María Carolina, a su padre Miguel y a toda su familia, en especial a su pequeño hijo Alejandro”. Galán concluyó que este hecho debe unir a los colombianos en el rechazo a la violencia y en la defensa de la vida como un valor sagrado.