Galán lanza plan para salvar la Van der Hammen: dueños tendrían ceder
Galán lanza plan para salvar la Van der Hammen: dueños tendrían ceder
Alcaldía de Bogotá
15 Jul 2025 02:30 PM

Galán lanza plan para salvar la Van der Hammen: dueños tendrían que ceder

Andrés Felipe
Lozano-Luna
El Alcalde Mayor de Bogotá anunció que la ciudad incrementó su inversión en el sector ambiental a 1,3 billones de pesos.

En el marco de la VIII Cumbre de Sostenibilidad: Territorios Sostenibles, realizada en Bogotá, diversos expertos de medio ambiente analizaron los retos del país en sostenibilidad y presentaron propuestas para enfrentar la crisis climática desde lo local y regional.

El evento fue inaugurado por el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien anunció que la ciudad incrementó su inversión en el sector ambiental a 1,3 billones de pesos. Según explicó, esto representa un aumento del 14 % en términos de precios constantes frente a administraciones anteriores, y más del 20 % respecto al gobierno anterior.

Léase también: Detienen a individuo por alterar el cauce de una quebrada en Ciudad Bolívar

Galán detalló que estos recursos se enfocarán en tres ejes principales: la recuperación y protección de suelos, la mejora en la calidad del aire y el fortalecimiento del acceso a agua potable. El mandatario hizo un llamado a la articulación entre el Distrito, las autoridades locales y los actores ambientales, asegurando que los avances en sostenibilidad requieren un trabajo conjunto.

Durante su intervención, el Alcalde también destacó la importancia de la reserva forestal Thomas van der Hammen. Señaló que más del 95 % de esta área está compuesta por predios privados y que menos del 5 % ha sido restaurada. Para impulsar su conservación, el Distrito propondrá un sistema de transferencia de derechos de construcción, mediante el cual los propietarios podrían ceder sus terrenos voluntariamente a cambio de derechos urbanísticos en otras zonas de la ciudad.

“Así logramos que esos predios pasen a manos públicas y podamos avanzar en su restauración”, afirmó Galán.

Léase también: Subida a los Cerros cambia: senderos cerrados temporalmente

Con esta estrategia, la administración distrital busca consolidar un modelo de desarrollo urbano más sostenible, con enfoque ambiental y visión de largo plazo.