
¿Le robaron su mascota? Esto es lo primero que debe hacer para recuperarla
Perder a una mascota en un robo es una de las experiencias más dolorosas para cualquier familia. En Colombia, este hecho no solo representa un golpe emocional, también está catalogado como un delito que debe ser atendido por las autoridades. Conozca algunas recomendaciones para actuar en caso de hurto y, al mismo tiempo, prevenir que estos sucesos ocurran.
Le puede interesar: Denuncian a un hombre por vender cachorros recién nacidos a $700 y $500 mil en una estación de TransMilenio
¿Cómo denunciar el robo de una mascota?
De acuerdo con la guía del blog especializado en mascotas Red Zoocial, el proceso de denuncia puede iniciarse a través de la línea 122 desde celulares, al 01 8000 919 748 desde teléfonos fijos, o directamente en los centros de atención de la Fiscalía y la Unidad de Flagrancia.
La denuncia debe estar acompañada de información clave:
- Fecha, hora y lugar del robo.
- Fotografías recientes y descripción física de la mascota.
- Pruebas adicionales como grabaciones de cámaras, testimonios o indicios del posible responsable.
Lea también: Cárcel para el terror de mascotas en el sur: le hallaron varios animales
La importancia de denunciar
Interponer una denuncia no solo contribuye a la búsqueda de la mascota, sino que permite a las autoridades identificar las zonas críticas y asignar mayores recursos. Además, la visibilización de estos casos favorece que organizaciones de bienestar animal se involucren en campañas de prevención y apoyo a las familias afectadas.
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) señala que la prevención es clave para reducir el riesgo de hurto de animales de compañía. Entre las recomendaciones están:
- Usar siempre collar de identificación y microchip.
- Mantener al animal con pechera o traílla al salir de casa.
- No perderlo de vista en espacios públicos.
- Evitar distracciones durante los paseos.
- Dejarlo al cuidado de un adulto responsable en caso de viaje.
El IDPYBA también recuerda que mantener puertas y ventanas cerradas en los hogares es una medida fundamental para prevenir fugas o situaciones que puedan facilitar el hurto.
Le puede interesar: Día del Perro Adoptado: claves para ganarse la confianza de su peludo
Asesoría jurídica gratuita
Para quienes enfrentan el robo de su mascota, el IDPYBA también dispone del Centro de Atención Jurídica para la Protección y Bienestar Animal (CAJPYBA), un servicio gratuito que ofrece orientación presencial o virtual en casos de hurto y otros conflictos relacionados con animales.
En situaciones donde el delito incluya extorsión, el IDPYBA recomienda acudir directamente a la Fiscalía General de la Nación y, de manera particular, al Gaula, encargado de atender estos casos.