
Denunciaron a un hombre por vender cachorros recién nacidos en una estación de TransMilenio a $700 y $500 mil
Un video que se viralizó en redes sociales dejó al descubierto la presunta venta de cachorros recién nacidos en la estación Ricaurte del sistema TransMilenio, generando indignación entre usuarios y defensores de los derechos de los animales.
En las imágenes, se observa a un hombre ofreciendo los caninos a los pasajeros, mientras que la madre de los cachorros se encontraba en condiciones de salud vulnerables.
Según una denuncia publicada por una internauta en el grupo de Facebook Patrulla Animalista Bogotá, los hechos ocurrieron a plena luz del día y ante los ojos de decenas de ciudadanos.
Lea más: A taxistas les cogió la noche y hacen largas filas: vence el plazo para sacar papel obligatorio
#INACEPTABLE 😡 Durante este miércoles 24SEP, en la estación Ricaurte de @TransMilenio, fue visto un sujeto vendiendo, descaradamente, cachorros de tan solo días de nacidos. Según se escucha en un video que nos hacen llegar, ofrece los machos a $500 mil y las hembras a $700 mil. pic.twitter.com/14mcVayMgl
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura) September 25, 2025
“En la estación Ricaurte están vendiendo cachorros recién nacidos (a $500.000). La madre está en malas condiciones, usada para criar sin descanso. Ya llamé a la Policía, pero parece que solo queda grabar y exponer, porque nadie actúa. Esto es delito en Colombia (Ley 1774/2016) y las autoridades deben responder”, escribió la usuaria.
El video, también difundido por la cuenta Colombia Oscura en la red social X, muestra al hombre fijando precios distintos para los animales: los machos en 500 mil pesos y las hembras en 700 mil pesos. Según el reporte, los cachorros, más allá de la leche proporcionada por su madre, no recibían mayores cuidados frente a posibles infecciones o enfermedades que podrían contraer en un espacio como TransMilenio, lo que aumenta su vulnerabilidad.
La indignación generada en redes sociales fue inmediata. Usuarios hicieron llamados a las entidades distritales para intervenir, recordando que, aunque el comercio de animales es legal en Colombia, este se encuentra regulado para garantizar la protección de las especies y la salud pública.
Le puede interesar: Amigos que fueron a asolearse a Melgar terminaron insolados por la inseguridad en finca alquilada por Internet
Señores @AnimalesBOG como es posible que pase esto en el sistema de transporte de Bogotá @TransMilenio y el tipo se haya ido sin consecuencias ? La explotación animal a los ojos de la gente, que tampoco hacen nada 😡 @andreanimalidad @MONYRODRIGUEZOF @DiaAnimales @ColombiaOscura pic.twitter.com/t4SZlkH4Ue
— Lady Cats 🐈⬛💓 (@YMFajardo1106) September 24, 2025
Sin embargo, una internauta conocida como Lady Cats, aseguró que el hombre abandonó la estación sin enfrentar ninguna consecuencia, situación que causó mayor molestia: “Señores @AnimalesBOG como es posible que pase esto en el sistema de transporte de Bogotá @TransMilenio y el tipo se haya ido sin consecuencias? La explotación animal a los ojos de la gente, que tampoco hacen nada”.
Tras la viralización de las imágenes, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) aseguró estar al tanto del caso y activó los protocolos correspondientes para dar con el paradero del sujeto. “Informamos que estamos al tanto del caso de una persona vendiendo animales en TransMilenio, y nuestro equipo BAR está siguiendo la pista de la persona. Por favor sígannos informando”, indicó la entidad en X. Posteriormente, el instituto agregó: “Seguimos en la búsqueda de la persona que vende animales en el sistema, de la mano con @Transmilenio y @CarabinerosCol. Estamos atentos a información de la ciudadanía".
El equipo de Búsqueda y Atención de Requerimientos (BAR), adscrito al IDPYBA, es el encargado de atender denuncias relacionadas con maltrato, abandono o comercio irregular de animales en la ciudad. Este bloque especializado trabaja en coordinación con TransMilenio y la Policía para rescatar a animales en condiciones de vulnerabilidad o explotación, y promover la tenencia responsable de mascotas.
Más noticias: Rey le pide al Gobierno que se pellizque: $590 mil millones en obras varados
Seguimos en la búsqueda de la persona que vende animales en el sistema, de la mano con @Transmilenio y @CarabinerosCol.
Estamos atentos a información de la ciudadanía. pic.twitter.com/zKT9FdyWiZ
— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) September 24, 2025
Cabe recordar que los cachorros recién nacidos requieren permanecer junto a su madre aproximadamente ocho semanas (60 días), momento en el que inicia el ciclo vacunal y se extiende hasta los cuatro meses. La exposición a entornos inseguros como estaciones de transporte público representa un riesgo significativo para su salud y desarrollo