
Llegar de Bogotá a Soacha será más rápido: Rey promete avances en nueva vía
Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca, acompañó al equipo de Alerta Bogotá en Soacha, en el marco de Encontrémonos en las regiones, y habló de los proyectos de movilidad para facilitar el tránsito entre la capital del país y Soacha.
Lea más noticias: Trancones en la autopista Sur: recomendaciones para evitar congestión
Según el mandatario departamental, para lograr ese propósito, es clave avanzar en el tramo sur de la Avenida Longitudinal de Occidente, más conocida como la ALO, que además es una vía de suma importancia para consolidar la región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca.
"La movilidad de Soacha y de este corredor sur de Cundinamarca es autopista Sur-dependiente. Necesitamos quitar esa dependencia, y solamente lo podemos lograr con la ALO y con el puente de Tibanica para poder tener el ingreso por la [avenida] Ciudad de Cali", dijo el gobernador en Alerta Bogotá.
Lea también: Soacha, a punto de estrenar puente: ciudadanos llegarán temprano
Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca, habla de la ALO Sur
Para el gobernador, en aras de avanzar, se debe trabajar de forma conjunta con la Alcaldía de Bogotá y el mandatario distrital, Carlos Fernando Galán. "Por encima de cualquier circunstancia específica del pasado, lo que nos corresponde es comprometernos con el presente y con el futuro".
"El país está cansado de peleas, de discusiones, de polarización, agarrados unos con otros: casi que la competencia es al que más descalifique, al que más grite, al que más peyorativamente se exprese, y nosotros lo único que hemos querido hacer es: sentémonos, serios, respetuosos, definamos 10 proyectos y logrémoslo", añadió Rey.
Lea más noticias: Gobernador de Cundinamarca reveló cuándo se acabarán los trancones en la autopista Sur
"En eso estamos trabajando con la Alcaldía de Bogotá. Hemos tenido el mayor compromiso técnico y financiero: las cosas van bien, y estoy seguro de que vamos a dar muy buenas noticias en este cuatrienio", concluyó el gobernador.
La ALO sur tendrá 24 kilómetros, con dos calzadas, cada una con dos carriles, y se estima que esté lista en 2027. Además, se construirán "dos intersecciones a desnivel": "la primera estará localizada en la conexión de la ALO con la calle 13 en Fontibón y la segunda en la avenida Indumil, en Soacha", dice la página oficial del proyecto.
Más noticias: Puente vehicular aliviará los trancones en la Autopista Sur: conductores felices por proyecto
También tendrá una alameda de 9,5 kilómetros de longitud en el costado oriental, con una ciclorruta de cuatro metros de ancho.
Uno de los puntos más importantes para facilitar la salida de Bogotá será el puente Tibanica, que conectará el final de la Ciudad de Cali, en Bosa, con la avenida Terreros, en Soacha. Con una inversión de 103.000 millones de pesos, se espera que la licitación para el puente empiece en septiembre y que el contrato quede adjudicado en noviembre de 2025.
Y es que es vital que haya una segunda alternativa para las personas que a diario se mueven entre Soacha y Cundinamarca, pues históricamente la autopista Sur ha sido la más usada para quienes viajan a Girardot (Cundinamarca), Melgar (Tolima) y otros municipios de climas más agradables.
La vía Bogotá-Girardot ha reportado grandes avances en la ampliación y construcción de calzadas, pero la entrada a la capital del país se vuelve traumática, máxime por los cierres recientemente decretados para avanzar en las obras de las fases 2 y 3 de TransMilenio de Soacha.