
Gobernador de Cundinamarca reveló cuándo se acabarán los trancones en la autopista Sur
En el marco de la iniciativa Encontrémonos en las Regiones, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, habló en entrevista con Alerta Bogotá 104.4 FM sobre el avance de obras y el calendario que permitiría una mejor circulación en la autopista Sur. Informó que la ejecución de intervenciones viales presenta avances y que la entrega completa de la infraestructura está programada para junio del 2026, es decir, para esa fecha terminarían los trancones.
Le puede interesar: TransMiZonal modificó rutas por cierre en la 68 con 1 de Mayo: aliste desvíos
El mandatario explicó que en años recientes se habilitó un tercer carril entre Chusacá y Girardot, lo que redujo tiempos de desplazamiento en ese tramo. Indicó, sin embargo, que la conexión plena con las fases 2 y 3 de TransMilenio que atraviesan Soacha se ha visto afectada por ajustes técnicos surgidos durante la ejecución del contrato.
El gobernador de Cundinamarca reveló cuando se acabarán los trancones en la autopista Sur
Según relató, la obra de transporte masivo fue contratada en su primer gobierno con una inversión cercana a 1,2 billones de pesos. En el trayecto de ejecución, la Empresa de Acueducto de Bogotá solicitó la construcción de un colector de aguas pluviales con capacidad proyectada para 30 o 40 años, una exigencia que no estaba prevista en el contrato inicial.
TransMilenio a Soacha
El gobernador comentó que la necesidad del colector obligó a suspender temporalmente el proyecto mientras se ajustaban diseños y se buscaba financiación. Indicó que el costo estimado del colector fue de 120.000.000.000 pesos y que el proceso de suspensión del proyecto duró aproximadamente 24 meses en el gobierno anterior hasta obtener financiamiento con vigencias futuras.
Lea aquí: Estudiante asesinado en un parque de Fontibón: familia pide justicia
En relación con la troncal de Transmilenio y las calzadas mixtas, explicó que la fragmentación de tramos y la dificultad para conectar las vías se deben a la construcción de cámaras de lanzamiento para tuneladoras y al paso de tubos bajo la autopista Sur, labores necesarias para derivar aguas al río Bogotá y evitar inundaciones en Soacha.
El funcionario aseguró que actualmente se avanza en un 50% en la construcción del colector y que estas obras persiguen tanto mejorar la movilidad como mitigar las inundaciones recurrentes en la comuna 6 y la comuna 1 de Soacha.
Más noticias: Conductores del SITP colapsan vías en Bosa: usuarios están desesperados
Inversión y afectación a la movilidad
Rey Ángel indicó que, con la finalización de las obras, los buses articulados y biarticulados de TransMilenio podrán llegar hasta el portal vinculado a Soacha, lo que permitirá ajustar frecuencias y recorridos. Mencionó que las estaciones actuales, diseñadas originalmente para 80.000 usuarios, están movilizando cerca de 150.000 personas y que la solución proyectada aspira a atender hasta 400.000 pasajeros.
El gobernador resaltó que el gerente de la empresa férrea regional asumió el compromiso formal de entregar la obra en la fecha anunciada, y agregó que el cierre financiero y los estudios y diseños necesarios quedaron asegurados para completar la intervención.