
Manifestaciones de Fecode y la CUT hoy, martes 14 de octubre: Bogotá se paraliza nuevamente
En las últimas semanas, Bogotá ha sido escenario de múltiples manifestaciones, y esta no será la excepción. Los habitantes retomarán sus actividades laborales tras el puente festivo, con protestas en horas de la mañana.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), junto a Fecode y otras organizaciones sociales, convocó a una nueva jornada nacional de plantones para este martes 14 de octubre, en defensa de las reformas sociales que impulsa el Gobierno nacional.
De interés: Galán se pone firme contra el vandalismo en Bogotá
El presidente de la CUT, Fabio Arias, explicó que la movilización busca respaldar especialmente la reforma pensional, así como la aprobación de la reforma a la salud y la presentación del proyecto de ley orgánica de reforma al Sistema General de Participaciones (SGP). “Estas reformas son necesarias para mejorar las condiciones de vida del pueblo colombiano y garantizar derechos básicos que por años se han negado”, afirmó Arias.
Puntos de concentración de la protesta de Fecode y la CUT
La concentración principal se llevará a cabo en la Plaza de Bolívar de Bogotá, desde las 10:00 de la mañana, aunque se prevén actividades simultáneas en otras ciudades del país.
La @cutcolombia convoca a plantones en respaldo a las reformas sociales, en particular, a la reforma pensional, la aprobación de la reforma a la salud y la presentación del proyecto de ley orgánica de reforma al SGP.
🗓️Martes 14 de octubre
📌Bogotá, Plaza de Bolívar
🕙10:00 am pic.twitter.com/ILLyXHMsse— fecode (@fecode) October 13, 2025
En el centro de la ciudad se espera la presencia de trabajadores, docentes, pensionados, estudiantes y movimientos sociales, en una jornada que incluirá discursos y actos culturales en defensa de los derechos laborales y sociales.
Lea también: Estación calle 76 tendrá cambio en el servicio: tocó salir más temprano
Fabio Arias reiteró que la movilización será pacífica y destacó que su propósito no es confrontar, sino visibilizar el apoyo ciudadano a las reformas. “Las calles son un espacio legítimo para expresar las demandas del pueblo. Queremos que el Congreso y el país escuchen que el cambio no puede detenerse”, expresó el presidente de la CUT.
Respaldo a las reformas del Gobierno
Los sindicatos han insistido en que las reformas sociales deben avanzar pese a los obstáculos políticos. Arias señaló que “hay sectores que quieren frenar los cambios, pero los trabajadores no se van a quedar callados”.
Más noticias: Pico y placa del 14 al 19 de octubre: sí funciona la nueva rotación
La CUT aseguró que le exigirán a la Corte Constitucional que "no dilate más los procesos y declare la exequibilidad de la Ley Pensional". "Llamamos a todas nuetsras estructuras organizativas a garantizar una participación masiva, disciplinada y combativa, enviando un mensaje claro de respaldo popular a las reformas que dignifican los derechos del pueblo colombiano", se lee en el comunicado del sindicato.