Seleccione la señal de su ciudad
Con cacerolazo los habitantes del occidente de la ciudad rechazan la medida impuesta por la Alcaldía de Bogotá
Según el reporte oficial emitido por TransMilenio son más de 62.000 usuarios afectados.
La decisión de la Alcaldía Mayor de Bogotá causó descontento entre muchos vecinos del Salitre, donde los indígenas quedarían asentados.
Los ciudadanos deben estar al tanto de las jornadas de manifestaciones para evitar problemas de movilidad.
Por más de 40 años los sectores sociales LGBTIQ+, hacen esta actividad para hacer un llamado para la garantía de sus derechos.
Manténgase informado a través de los canales oficiales y siga siempre las recomendaciones de las autoridades para evitar contratiempos.
Conozca las manifestaciones y plantones autorizados durante esta semana. Siga estas recomendaciones y evite contratiempos.
El Festival por la Igualdad comenzará desde el 13 de junio en diferentes escenarios de la ciudad.
Alerta Bogotá reportó que encapuchados desde las 8: 42 am bloquearon completamente la vía.
La capital colombiana amaneció con varios puntos de concentración establecidos que han afectado la operación de TransMilenio.
Pese a que diferentes sectores políticos piden aplazar la jornada tras el atentado con Miguel Uribe, el Gobierno defenderá la consulta.
Conozca dónde van a ser los puntos de concentración para que esté preparado y planifique sus trayectos.
En la noche del sábado, el personal médico le practicó a Miguel Uribe dos procedimientos quirúrgicos. Al momento, su estado es reservado.
La situación ha generado afectaciones en distintos puntos de la ciudad y mantiene en alerta a las autoridades.
Durante este mes, la capital se viste de colores para conmemorar el Mes del Orgullo LGBTI.
El mandatario insistió en que Bogotá no permitirá que grupos violentos utilicen la protesta como excusa para sembrar el caos.
Desde tempranas horas del día, se comenzaron a registrar manifestaciones en distintas partes de Bogotá.
El alcalde Carlos Fernando Galán, entregó un resumen sobre cómo transcurrió el paro nacional en Bogotá este 28 de mayo.
Para este jueves 29 de mayo se esperan nuevas manifestaciones en Bogotá, por lo cual se volverían a presentar afectaciones a la movilidad.
Algunos manifestantes estaban encapuchados y atacaron con piedras a los uniformados.