Niños de Bogotá más cerca de la NASA
Niños de Bogotá más cerca de la NASA
Colegio Los Alcaparros
2 Mayo 2025 12:08 PM

Niños de Bogotá más cerca de la NASA: experiencia los hará soñar en grande

Juan Pablo
Latorre Gil
El evento que une la ciencia con la tecnología se realizará el próximo 6 de mayo en la ciudad de Bogotá.

UN grupo de XX niños con habilidades diversas participarán los próximo 6 y 7 de mayo, en dos jornadas educativas orientadas a fomentar la ciencia, la tecnología y la inclusión, en la ciudad de Bogotá.

Las actividades se llevarán a cabo el 6 de mayo en el Liceo Vida, Amor, Luz, y el 7 de mayo, en el colegio Inglaterra Real. La iniciativa forma parte de un proyecto con enfoque STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) de la Universidad ECCI, cuyo propósito es acercar a estudiantes de distintos contextos al mundo de las ingenierías y las ciencias espaciales.

En esta ocasión, los protagonistas serán niños con habilidades diversas, quienes participarán en una experiencia interactiva diseñada para despertar su curiosidad científica y fortalecer su confianza.

Le puede interesar: ¿Qué precio tiene implantar un chip a su perro o gato en Colombia? Conozca el paso a paso

¿Cuál será la experiencia para los niños?

Durante la jornada, los participantes conocerán la experiencia de esa institución universitaria en el NASA Human Exploration Rover Challenge, una competencia académica internacional centrada en el diseño y construcción de vehículos de exploración planetaria.

Una parte de la actividad será una charla del ingeniero Tito Nuncira, docente investigador del programa de Ingeniería Electrónica, reconocido por su labor en proyectos de robótica educativa y exploración espacial.

El evento contará también con la participación de estudiantes de la Rama Estudiantil IEEE de la universidad, quienes apoyarán las actividades y compartirán con los niños sus conocimientos y experiencias en el desarrollo de tecnologías aplicadas a la educación y la ciencia.

Ciencia y tecnología para los niños

Uno de los momentos más esperados de la jornada será la interacción con NAO, un robot humanoide dotado de inteligencia artificial, además de una exhibición de robótica soccer, donde los niños podrán ver en funcionamiento prototipos de robots diseñados para competencias de fútbol autónomo.

La actividad concluirá con un taller creativo en el que cada niño construirá su propio modelo del 'rover Perseverance', utilizando materiales sencillos y guiados por planos oficiales de la NASA, disponibles en la plataforma ciencia.nasa.gov.

Más información: El pueblo colonial más hermoso de Colombia está a menos de una hora de Bogotá: ¿Cuál es y dónde queda?

Esta experiencia busca no solo enseñar principios científicos y tecnológicos, sino también fortalecer habilidades como el trabajo colaborativo, la creatividad y la superación personal.

“Creemos que cada niño merece la oportunidad de soñar con las estrellas y alcanzar su propio universo de posibilidades”, concluyó la institución.