No se aguantan una más: indígenas volverían a acampar en el Parque Nacional
No se aguantan una más: indígenas volverían a acampar en el Parque Nacional
RCN Radio
7 Mayo 2025 07:38 PM

No se aguantan una más: indígenas volverían a acampar en el Parque Nacional

Alirio
García García
Desde pagadiarios, de la UPI La Florida, y desde otros lugares de Bogotá llegaron al Parque Nacional un grupo de indígenas.

Decenas de indígenas que viven en Bogotá llegaron hasta las instalaciones del Parque Nacional para tomárselo por tercera vez en menos de cinco años. Los indígenas afirmaron que en la UPI de la Florida se ofrecieron tenerlos en buenas condiciones y no les han cumplido con el compromiso de brindarles un sitio con condiciones dignas.

"Nos ofrecieron unas instalaciones dignas para seres humanos en la UPI Florida y lo más esencial es que haya agua y no nos cumplieron", dijo uno de los voceros de la comunidad embera chamï, 

También puede leer: Minga le causa chicharrón al rector de la Nacional: va queja disciplinaria

También hasta el Parque Nacional llegaron quienes se encuentran alojados en la capital en pagadiarios, señalaron que están sometidos a un maltrato racial y de violación a sus derechos, por lo que tomaron la determinación de trasladarse al Parque Nacional con el fin de ser escuchados y recibir ayuda para el retorno a sus territorios ancestrales.

Representantes del Gobierno distrital expusieron que el parque tuvo una inversión significativa luego de la última toma por parte de las comunidades indígenas, quienes durante más de un año estuvieron asentados en este parque. 

La vocera de la Unidad de Víctimas afirmó que hay un compromiso para que este grupo significativo de indígenas retorne a sus tierras a final de mes, sin embargo, los nativos están solicitando garantías de cumplimiento frente a los compromisos adquiridos para su retorno seguro a sus territorios.

Le puede interesar: Minga indígena se toma ‘La Nacho’: Gobierno tendrá que sentarse a hablar

En la tarde de este miércoles los indígenas se reunieron con representantes del Distrito con el fin de lograr acuerdos que impidan un nuevo asentamiento de estas comunidades en el Parque Nacional.