
La conexión vial entre Bogotá y los municipios de la Sabana es fundamental, pues a diario miles de personas se desplazan hacia la capital para trabajar, estudiar o realizar trámites. Sin embargo, corredores como la calle 80, la calle 13 y la autopista Sur suelen registrar altos niveles de congestión, afectando a quienes viajan desde municipios como Madrid, Facatativá y Soacha.
Nueva ruta directa entre Soacha y Albán
Con el objetivo de mejorar la movilidad en la Sabana de Occidente, entró en operación una nueva ruta de transporte público que conecta de forma directa Soacha y Albán, pasando por Madrid, Facatativá y el sector de Mondoñedo. Este servicio, aprobado por el Ministerio de Transporte, ofrece una alternativa más rápida a los viajeros que enfrentan diariamente trancones en las principales vías de acceso a la capital.
De acuerdo con la Secretaría de Tránsito y Transporte de Madrid, la nueva ruta beneficiará especialmente a estudiantes, trabajadores y comerciantes que se desplazan hacia Bogotá y municipios cercanos. El recorrido aprovecha la carrera Séptima de Madrid, considerada estratégica por su alto flujo vehicular, y busca absorber parte de la demanda que hoy sobrecarga otras rutas.
Menos tiempo en la vía, más calidad de vida
Las autoridades prevén que este corredor reducirá la dependencia de vías congestionadas, permitiendo trayectos más cortos y una mayor puntualidad para los usuarios del transporte público. El diseño de esta conexión fue posible gracias a la coordinación entre distintas entidades territoriales, que tuvieron en cuenta el crecimiento poblacional y el dinamismo económico de la región.
La iniciativa también incluye un componente pedagógico dirigido a los pasajeros, con el propósito de fomentar un uso responsable del transporte y el respeto por las normas de tránsito. Voceros de la administración municipal resaltaron que una movilidad eficiente no solo depende de la infraestructura, sino también del compromiso ciudadano en su uso adecuado.
Con la puesta en marcha de este servicio, Madrid refuerza su papel como punto clave en la movilidad de la Sabana de Occidente. La conexión directa entre municipios estratégicos promete aliviar el tráfico y mejorar la calidad de vida de miles de personas que, por años, han tenido que enfrentar extensos trancones en sus desplazamientos diarios.
Más noticias relacionadas:
#RegioTram tendrá una doble vía bidireccional, totalmente eléctrica y sin emisiones. Conectará a Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza con Bogotá, a través de 39,6 km y 17 estaciones: dos por municipio (ocho en total) y nueve en la ciudad.#RegioSobreRieles pic.twitter.com/4KSLpQIwmI
— Gobernación de Cundinamarca (@CundinamarcaGob) June 17, 2025