Evite fotomultas nuevo plazo para solucionar trámite con movilidad
Evite fotomultas nuevo plazo para solucionar trámite con movilidad
Composición, Secretaría de Movilidad, Pixabay
10 Ago 2025 07:24 PM

Evite fotomultas: nuevo plazo para solucionar trámite con movilidad

Cristhiam
Martínez Murcia
El trámite está disponible en todo el territorio nacional y se gestiona ante el organismo de tránsito correspondiente.

Si usted vendió su carro o moto y no formalizó el traspaso, aún está a tiempo de evitarse problemas como fotomultas, cobros de impuestos o sanciones que no le corresponden. El Ministerio de Transporte, mediante la Resolución 30725 del 5 de agosto de 2025, amplió por cuatro meses más la vigencia del procedimiento especial para registrar un vehículo a nombre de persona indeterminada o a favor del interesado.

Con esta decisión, el trámite podrá realizarse hasta el 6 de diciembre de 2025. Este plazo adicional permitirá que miles de ciudadanos se pongan al día, mientras la entidad evalúa la posibilidad de convertirlo en un mecanismo permanente.

¿Qué es el traspaso a persona indeterminada?

El traspaso a persona indeterminada aplica cuando la venta de un vehículo no se formalizó ante el organismo de tránsito. En estos casos, el propietario original sigue apareciendo como titular en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), lo que lo expone a recibir comparendos, impuestos y sanciones por un vehículo que ya no está en su poder.

Mediante este procedimiento, el propietario puede solicitar que el automotor quede registrado a nombre de una persona indeterminada, liberándose de las responsabilidades legales y económicas derivadas de su uso. Según datos del RUNT, desde que se implementó esta figura se han tramitado más de 292.600 solicitudes en todo el país.

Requisitos para realizar el trámite

Para acceder a este proceso, el vehículo debe estar al día en impuestos, multas y obligaciones de tránsito. Antes de radicar la solicitud, es necesario verificar que no existan deudas pendientes en el sistema de movilidad.

El trámite está disponible en todo el territorio nacional y se gestiona ante el organismo de tránsito correspondiente, presentando la documentación exigida. No es un proceso automático: requiere radicación formal, pago de derechos y validación por parte de la autoridad.

Oportunidad para evitar problemas legales

La prórroga de este procedimiento representa una oportunidad clave para quienes han vendido un vehículo sin formalizar el traspaso. Posponer el trámite puede implicar asumir comparendos ajenos, intereses moratorios e incluso enfrentar procesos judiciales.

Las autoridades recomiendan no esperar hasta el último día. Formalizar el traspaso protege el bolsillo y previene conflictos legales. En resumen, si usted vendió su carro o moto y aún figura como propietario, aproveche estos cuatro meses adicionales para completar el proceso y evitar que una venta mal documentada se convierta en un problema a largo plazo.

Más noticias relacionadas: