Nuevo transporte en Soacha vecinos se ahorran hasta 20 minutos
Nuevo transporte en Soacha vecinos se ahorran hasta 20 minutos
Colprensa
4 Sep 2025 08:02 PM

Nuevo transporte en Soacha: vecinos se ahorran hasta 20 minutos

Cristhiam
Martínez Murcia
El proyecto, financiado por la Gobernación de Cundinamarca y la Agencia Francesa de Desarrollo, contempla una distancia de 3.8 kilómetros.

El Cable Aéreo de Soacha, una nueva alternativa de transporte público, avanza en sus fases de prefactibilidad y factibilidad con el objetivo de mejorar la movilidad de los habitantes de las zonas altas del municipio. Esta obra se suma a los proyectos de infraestructura más relevantes de la región, como la primera línea del Metro de Bogotá y el Regiotram De Occidente, y busca aliviar la congestión vehicular ofreciendo una solución ágil y sostenible.

La solución al caos vial en Soacha

El proyecto, financiado por la Gobernación de Cundinamarca y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), contempla una distancia de 3.8 kilómetros y una velocidad de 5.5 metros por segundo. Beneficiará principalmente a los habitantes de las comunas 4 y 6, quienes tendrán conexión directa con las fases II y III de TransMilenio. Gracias a esta integración, los ciudadanos podrán ahorrar hasta 20 minutos en sus desplazamientos.

El cable será un sistema 100% eléctrico y sostenible, con una demanda estimada de 29.830 pasajeros por día. Además de mejorar la movilidad, impulsará el desarrollo económico y social del municipio al facilitar el acceso a servicios, comercio y oportunidades laborales.

Un proyecto con apoyo internacional

El Cable Aéreo de Soacha cuenta con respaldo financiero y técnico de la AFD y de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN). Los estudios de prefactibilidad y factibilidad tienen un costo de 800 mil euros y 3.590 millones de pesos colombianos, respectivamente. Se espera que finalicen a finales de este año para abrir paso al proceso de licitación y que el sistema entre en operación en 2029.

La inversión estimada ronda los 150 millones de euros, una cifra que refleja el compromiso de las entidades nacionales e internacionales para transformar la movilidad de la región. El impacto esperado no solo reducirá los tiempos de viaje, sino que también fortalecerá la conectividad y contribuirá al desarrollo económico del municipio.

Beneficios para la comunidad

Con la puesta en marcha del proyecto, Soacha tendrá un sistema de transporte masivo más eficiente, sostenible y moderno. El ahorro en tiempo de viaje permitirá a los usuarios mejorar su calidad de vida, mientras que la infraestructura asociada abrirá oportunidades para el comercio local y dinamizará la economía de la zona.

De esta manera, el Cable Aéreo de Soacha se perfila como una de las apuestas más ambiciosas de movilidad en Cundinamarca, complementando otros proyectos de gran envergadura y ofreciendo una solución concreta a las necesidades de transporte de miles de ciudadanos.

Más noticias relacionadas: 

Fuente
Alerta Bogotá