
Pasajero recogido en el Terminal le disparó a taxista en la cabeza para robarlo
Grave denuncia hicieron los conductores de taxi que trabajan en la Terminal de Transportes de Bogotá, luego de que uno de sus compañeros, Luis Fernando Angulo, fuera atacado con un disparo en la cabeza por un pasajero que había recogido en ese lugar. El hecho, según relataron en Alerta Bogotá, ocurrió cuando el conductor realizaba una carrera hacia Soacha.
Lea también: Salir de Suba, una odisea: accidente complica servicios del SITP y alimentadores
El taxista Juan Carlos Galeano, conocido entre el gremio como el viejo Charly, compañero de la víctima, contó que Angulo fue abordado por un usuario que pidió el servicio dentro del terminal y que, al llegar al destino, lo atacó para robarlo. “Sacó un arma de fuego y le dio un impacto en la cabeza por robarle sus pertenencias y el vehículo”, relató.
De acuerdo con su testimonio, "afortunadamente pasaba una patrulla y pudieron dar captura al personaje". Además, indicó que el conductor herido fue trasladado de inmediato al Centro Médico Olaya, donde los médicos lograron intervenirlo: "Dicen que ya va a salir de peligro. Estamos esperando respuestas”, agregó.
“Nos obligan a llevar pasajeros sin saber a quién subimos al carro”
Galeano advirtió que los taxistas del terminal enfrentan una situación constante de riesgo e inseguridad. “En el terminal de transportes Salitre nos obligan a llevar a los usuarios sea donde sea, y si no lo hacemos nos sancionan entre 10 y 20 días sin poder entrar a trabajar". Lo peor, según él, "es que no sabemos a quién estamos llevando, no hay controles y no hay presencia de las autoridades”, expresó.
El conductor explicó que, pese a las solicitudes del gremio, no han sido escuchados por la administración del terminal. “Estamos esperando una respuesta del Terminal y no nos han querido responder absolutamente para nada. El gerente encargado no nos recibe, no nos escucha, y lo mismo pasa con la persona encargada del servicio al ciudadano”, aseguró.
Según Galeano, la falta de control ha generado un entorno peligroso para trabajadores y pasajeros. “Aquí en el terminal tenemos narcotráfico, robo y prostitución. A cada rato los usuarios nos atracan a nosotros. Esto es un desastre total. Movemos más usuarios que el aeropuerto El Dorado, sobre todo los fines de semana y puentes festivos, pero no hay control absolutamente de nada”, denunció.
“Vivimos con temor cada vez que salimos a trabajar”
El vocero de los taxistas señaló que la violencia contra conductores es cada vez más frecuente. “No es el único caso. El fin de semana pasado otro compañero sacó un usuario del terminal hacia el barrio La Victoria y allá fue apuñalado con arma blanca. Afortunadamente también salió con vida”, contó.
Frente a la pregunta sobre el nivel de riesgo que viven en Bogotá, Galeano aseguró que no existe un punto seguro para trabajar. “Hoy en día ya no hay punto crítico. En cualquier parte estamos expuestos. Salimos a trabajar y en cualquier esquina nos pueden atracar, disparar o agredir con arma cortopunzante”, dijo.
Vea después: Vía Bogotá–Villavicencio: habilitarían un carril en 45 días, según el Gobierno nacional
Ante la falta de respuesta de las autoridades, los conductores han creado redes de apoyo entre ellos mismos. “Tenemos grupos de WhatsApp con varios compañeros para avisar si vemos un sospechoso. Nos apoyamos mutuamente, porque si llamamos a las autoridades tampoco obtenemos respuesta. Nos toca cuidarnos entre nosotros mismos”, explicó.
El gremio pidió atención urgente a las condiciones de seguridad en la Terminal del Salitre y reiteró su llamado a las autoridades locales y nacionales para que se implementen controles efectivos que eviten nuevos ataques contra los conductores y usuarios del transporte público.