
Pilas, así será el pico y placa regional para este lunes festivo 19 de junio: horarios y excepciones
Finaliza el puente festivo del Sangrado Corazón en Colombia e inicia el plan retorno junto con el pico y placa regional para carros particulares en nueve vías de ingreso a Bogotá.
La medida inicia a las 12 del mediodía de este 19 de junio y va hasta las 8:00 p.m. Antes y después de ese horario, todos los vehículos pueden transitar por las vías con normalidad.
Le puede interesar: Ciudadanos vivirán un calvario: Cierres en Autopista Sur colapsará la movilidad un buen tiempo
Pico y placa regional 19 de junio
Es decir que, de 12 m. a 4:00 p.m. solo ingresan placas pares y de 4:00 - 8:00 p.m. solo ingresan placas impares.
?HOY lunes festivo 19 de junio, hay #PicoYPlacaRegional
?️Ten en cuenta los corredores viales donde aplica la restricción y los respectivos límites para evitar sanciones de tránsito?
?Conduce con precaución y respeta las normas de tránsito. pic.twitter.com/71QKOgcaTA
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) June 19, 2023
Así las cosas, estas son las vías en las que aplica pico y placa regional y se debe tener en cuenta que en caso de incumplir la norma que está estipulada dentro del Código Nacional de Tránsito, podrá acarrear sanciones económicas dentro del marco C14 que para el 2023 está en $522.900 y su carro le será inmovilizado, por lo que la deuda puede aumentar.
??Este lunes festivo 19 de junio hay #PicoYPlacaRegional en @Bogota.
Recuerda que la medida no solo aplica para los viajeros, sino también para todos los vehículos que transitan por estos tramos de la ciudad⬇️ pic.twitter.com/VRbiSNP9yJ
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) June 15, 2023
Excepciones de pico y placa regional:
Lea también: Las marcas de carros más vendidos en Colombia que lo salvan del pico y placa
Vehículos eléctricos y de cero emisiones contaminantes.
Caravana presidencial.
Vehículo de servicio diplomático o consular
Carrozas fúnebres.
Vehículos de organismos de seguridad del Estado.
Vehículos de emergencia.
Vehículos utilizados para el transporte de personas en condición de discapacidad, previamente inscritos.
Vehículos de empresas de servicios públicos domiciliarios.
Vehículos destinados al control del tráfico y grúas.
Vehículos de control de emisiones y vertimientos.
Motocicletas.
Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
Vehículos de medios de comunicación.
Vehículos de autoridades judiciales.
Vehículos de transporte escolar.
Vehículos particulares destinados a la enseñanza automovilística.
Vehículos híbridos previamente inscritos