Pico y placa hoy en Bogotá: nueva rotación del 30 de junio al 4 de julio
Pico y placa hoy en Bogotá: nueva rotación del 30 de junio al 4 de julio
Composición Alerta Bogotá - Alcaldía de Bogotá y Movilidad.
30 Jun 2025 09:09 AM

Pico y placa en Bogotá: nueva rotación del 30 de junio al 4 de julio

July
Morales
Esta restricción vehicular busca mejorar la movilidad y reducir la congestión en las vías de la ciudad.

Con el regreso del puente festivo de San Pedro y San Pablo, las autoridades distritales implementan medidas especiales para ordenar el tráfico en la capital colombiana.  

Bogotá retoma esta semana una nueva rotación del pico y placa, por lo cual es fundamental que los conductores conozcan los días y horarios permitidos para movilizarse y así evitar sanciones económicas o la inmovilización del vehículo. 

Lea también: Otra estación de TransMilenio por la Caracas desaparece: ¿qué rutas tomar?

Además, este lunes festivo 30 de junio se activa la medida del pico y placa regional, diseñada para facilitar el ingreso vehicular a la ciudad desde los principales corredores viales.  

De igual forma, a partir del martes 1 de julio, se aplicará nuevamente la rotación regular de la restricción para vehículos particulares

¿Cómo funciona el pico y placa regional este 30 de junio? 

La jornada del lunes 30 de junio, al ser festiva, activa la medida de pico y placa regional. Esta regulación aplica en los nueve corredores de acceso a Bogotá y está diseñada para distribuir el flujo de vehículos que regresan tras el fin de semana largo. 

  • Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p. m. solo pueden ingresar vehículos con placas terminadas en número par (0, 2, 4, 6, 8). 
  • Desde las 4:00 p. m. hasta las 8:00 p. m. el ingreso se permite únicamente a vehículos con placas impares (1, 3, 5, 7, 9). 

Quienes no cumplan esta medida se exponen a una multa, conforme al Código Nacional de Tránsito, además de posibles gastos por grúa y parqueadero. 

De interés: Botón de pánico en TransMilenio: así podrá reportar si es víctima de acoso en el transporte público   

¿Cuáles placas pueden circular en Bogotá del 1 al 4 de julio? 

A partir del martes 1 de julio, se reanuda el pico y placa regular en Bogotá.  

La restricción aplica en toda la ciudad para vehículos particulares en el horario habitual: de lunes a viernes entre las 6:00 a. m. y las 9:00 p. m. 

Estos son los días y placas habilitadas para circular: 

  • Martes 1 de julio: pueden movilizarse vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5. 
  • Miércoles 2 de julio: circulan las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0. 
  • Jueves 3 de julio: nuevamente podrán transitar los vehículos con placas 1, 2, 3, 4 y 5. 
  • Viernes 4 de julio: el turno es para placas 6, 7, 8, 9 y 0. 

En otras noticias: Ahorre tiempo en TransMilenio: recargue la tarjeta fácil y sin hacer filas 

¿Cuánto cuesta la multa por incumplir el pico y placa? 

El incumplimiento de la medida puede resultar costoso. La sanción establecida equivale a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que corresponde a $711.750 pesos, además de la posible inmovilización del carro y los gastos adicionales que ello implique. 

¿Cómo solicitar el permiso del Pico y Placa Solidario? 

Las personas que requieran circular durante los horarios restringidos pueden acceder al programa Pico y Placa Solidario, el cual permite pagar por un permiso temporal.  

El trámite debe hacerse exclusivamente en la página oficial de la Secretaría Distrital de Movilidad y el pago se realiza a través de PSE. 

Es importante verificar las condiciones y requisitos para aplicar, ya que este beneficio no es automático y está sujeto a evaluación por parte de la entidad. 

¿Quiénes están exentos del pico y placa? 

Algunos vehículos están exceptuados de la medida, entre ellos: 

  • Carros eléctricos e híbridos registrados en Bogotá. 
  • Transporte escolar con autorización. 
  • Vehículos diplomáticos. 
  • Automotores adaptados para personas con discapacidad. 

Se recomienda a los ciudadanos consultar el listado oficial de excepciones en el portal de la Secretaría de Movilidad y hacer el registro correspondiente en caso de aplicar. 

Recomendaciones de movilidad para esta semana 

Las autoridades sugieren a los conductores: 

  • Planificar los trayectos teniendo en cuenta la rotación del pico y placa. 
  • Evaluar el uso del transporte público o de medios alternativos. 
  • Consultar en línea si su vehículo está exento o puede acogerse al permiso solidario.