Cierres viales congestionan a Bogotá
Cierres viales congestionan a Bogotá
Alcaldía de Bogotá - Pixabay
14 Ago 2025 09:25 PM

¡Pilas con el trancón! El cierre en la Calle 6 con Caracas viene con todo

J. Adriana
Pardo
Autoridades entregaron alternativas para particulares, transporte público y peatones. Así se moverá Bogotá.

Bogotá sigue avanzando hacia el futuro con la construcción de la esperada Línea 1 del Metro de Bogotá. Este ambicioso proyecto, que promete transformar la movilidad de la ciudad, requiere intervenciones importantes en distintos corredores viales.

Uno de los más recientes es el cierre temporal de la calzada sur en sentido Occidente-Oriente de la Avenida Calle 6 con Avenida Caracas, autorizado por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) desde el miércoles 13 de agosto de 2025 y vigente hasta el 6 de noviembre del mismo año, entre las 10:00p.m. y las 5:00a.m..

La medida busca reducir al máximo el impacto en el flujo vehicular durante el día, concentrando las labores en horarios nocturnos, periodo en el que suele disminuir el tráfico en la zona.

Ver más: [Video] Tractomula se estrella contra estación de TransMilenio: ¡Qué totazo!

Alternativas para los conductores particulares

Frente al cierre, la Secretaría Distrital de Movilidad diseñó un Plan de Manejo de Tránsito para orientar a los miles de conductores que suelen transitar por el sector. Quienes viajen en sentido Occidente-Oriente por la Calle 6 deben desviarse por la carrera 18 hacia el Sur, luego tomar la calle 2 al Oriente y finalmente incorporarse a la Avenida Carrera 10 Norte, por donde podrán retomar su ruta habitual.

Esta modificación en el recorrido exige a los conductores estar atentos a la señalización dispuesta en el área de influencia del cierre, así como acatar las indicaciones del personal auxiliar de tránsito.

Las autoridades han insistido en la importancia de transitar con precaución, respetando los límites de velocidad y consultando los mapas oficiales para evitar contratiempos. Los trabajos en la zona pueden generar congestión, especialmente en los primeros días de la intervención, por lo que se recomienda prever tiempos adicionales al planificar traslados.

Ver también: Capturan a banda que delinquía en Chapinero: los pillaron bien cargados

Cambios y desvíos en el transporte público

La vida de los usuarios del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) tampoco queda ajena al cierre. Varias rutas zonales, incluyendo:

  • C80
  • A537
  • A523
  • 120
  • G523

Estas rutas deberán incorporarse temporalmente a la calzada exclusiva de Transmilenio en la intersección de Calle 6 con carrera 18, continuando hasta la Avenida Caracas antes de retomar su trayecto regular por la calzada mixta.

Por otra parte, el Paradero 060A00 ubicado sobre el andén sur de la Av. Calle 6 con Carrera 16A será trasladado temporalmente al Paradero 064A00, sobre la Av. Calle 6 con Carrera 12A, para garantizar el acceso seguro de los usuarios.

Se recomienda consultar previamente las modificaciones en los recorridos y los nuevos puntos de parada para evitar pérdidas de tiempo o incomodidades. Las autoridades enfatizaron la importancia de realizar el ascenso y descenso de los buses solo en los paraderos habilitados, siguiendo la señalización y atendiendo la orientación de auxiliares y personal de obra.

Ver también: 'Lo dejaron en los rines’: roban a conductor a plena luz del día en sector conocido

Peatones: recomendaciones para andar pilos y seguros

El cierre también modifica la circulación peatonal en la zona de intervención. Los peatones deberán utilizar los senderos señalizados y habilitados por la SDM para cruzar la Av. Calle 6 y la Av. Caracas. Los cruces deberán hacerse por el costado norte de la intersección, donde se han dispuesto espacios seguros para el tránsito de peatones.

La Secretaría Distrital de Movilidad insistió en la necesidad de respetar la señalización, circular por las esquinas y evitar transitar por áreas en obra, para minimizar el riesgo de accidentes y mantener el paso fluido. Tanto ciclistas como peatones y conductores deben estar atentos a las recomendaciones de las autoridades y al personal encargado en el área.