Plan para ver Ovnis este fin de semana: es gratis y cerca a Bogotá
Plan para ver Ovnis este fin de semana: es gratis y cerca a Bogotá
Collage Alerta Bogotá - Alcaldía de Tenjo y Museo de Ovnilogía y Cultura Ancestral de Tenjo.
10 Jul 2025 12:21 PM

Plan para ver Ovnis este fin de semana: es gratis y cerca a Bogotá

July
Morales
Este municipio cuenta con un Museo de Ovnilogía y Cultura Ancestral, en donde los visitantes viajan al pasado y al futuro.

Los objetos voladores no identificados, mejor conocidos como Ovnis, siguen despertando el interés de millones de personas en todo el mundo.

Luces en el cielo, relatos de encuentros cercanos y testimonios difíciles de explicar han alimentado la imaginación popular durante décadas. Esta fascinación ha dado lugar a teorías y a eventos culturales y espacios de investigación.

Lea también: Pueblo de Cundinamarca con el nombre más largo y perfecto para conocer

En el departamento de Cundinamarca, muy cerca de Bogotá, se encuentra uno de los puntos más llamativos para quienes buscan respuestas a estos fenómenos y es en el municipio de Tenjo.

Este territorio ha ganado reconocimiento nacional por su cercanía con la Peña de Juaica, un cerro sagrado ubicado entre Tenjo y Tabio, conocido como el portal de Juaica.

Desde la década de 1990, esta montaña ha sido protagonista de múltiples reportes sobre objetos voladores no identificados, luces inexplicables y presencias extrañas.

Plan para ver Ovnis este fin de semana: es gratis y cerca a Bogotá
Plan para ver Ovnis este fin de semana: es gratis y cerca a Bogotá
Museo de Ovnilogía y Cultura Ancestral de Tenjo.

¿Dónde ver extraterrestres u OVNIS cerca a Bogotá?

En conmemoración del Día Mundial del OVNI, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Tenjo organiza el Festival de Ovniología, un evento gratuito que reúne ciencia, tradición y curiosidad.

Detalles del evento:

  • Fecha: sábado 12 de julio de 2025.
  • Hora: 2:00 de la tarde.
  • Lugar: Museo de Ovnilogía y Cultura Ancestral de Tenjo.
  • Actividades: charlas, talleres temáticos, feria de emprendimientos, muestras gastronómicas
  • Entrada libre para todo el público.

De interés: Pueblo de Cundinamarca que lidera más bodas: el favorito de las parejas

El festival se llevará a cabo en el Museo de Ovnilogía y Cultura Ancestral, un espacio pionero en Colombia que se ha posicionado como referente del turismo ufológico en el país.

Ubicado en el casco urbano de Tenjo, este museo ofrece una experiencia inmersiva centrada en la exploración e investigación de los Fenómenos Anómalos No Identificados (Fani) y su vínculo con las culturas ancestrales de la región.

A través de exhibiciones interactivas, documentación histórica y recorridos guiados, los visitantes pueden conocer más sobre la Peña de Juaica, los avistamientos de Ovnis, el arte rupestre y otros fenómenos inexplicables. 

Este enfoque innovador combina ciencia, historia y misterio, promoviendo además el desarrollo cultural y económico del municipio.

En otras noticias: Pueblo de Cundinamarca donde nació una heroína y está a 3 horas de Bogotá

¿Qué es la peña de Juaica?

La Peña de Juaica está ubicada a 3.100 metros sobre el nivel del mar y es uno de los puntos más altos de la sabana cundiboyacense.

Su relevancia es natural, cultural, espiritual y enigmática. Desde hace más de tres décadas, esta montaña ha sido el centro de cientos de relatos sobre luces, energías desconocidas y presuntas presencias extraterrestres.

Debido a su importancia ambiental y mística, el acceso a la cima ha sido regulado por las autoridades locales de Tenjo y Tabio, pero existen rutas controladas de senderismo ecológico guiado, en las que se respetan las restricciones del entorno natural.

¿Cómo llegar a Tenjo desde Bogotá?

En carro particular

  • Ruta sugerida: Bogotá - Chía - Tabio y Tenjo.
  • Distancia aproximada: 40 kilómetros.
  • Tiempo estimado de viaje: entre 45 minutos y 1 hora.
  • Costo de peaje: alrededor de 10.000 pesos colombianos.

En transporte público

  • Desde la Terminal del Norte: buses intermunicipales directos hacia Tenjo.
  • Desde Portal 80: tomar un bus con destino a Tabio y luego otro hacia Tenjo.
  • Costo aproximado del pasaje por trayecto: 13.000 pesos colombianos.

Este fin de semana, Tenjo se convierte en el escenario ideal para quienes buscan un plan diferente, gratuito y lleno de misterio.

Fuente
Alerta Bogotá.