Actividades en BibloRed
Actividades de la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá
Colprensa
29 Jul 2025 09:45 PM

Planes gratis para toda la familia en BibloRed del 30 julio al 3 de agosto

Sophia
Salamanca Gómez
La invitación está abierta para aprender, jugar, leer y volar una cometa como parte del camino cultural de Bogotá.

Bogotá se alista para recibir agosto con cometas en el cielo, pinceles en mano y libros abiertos. En cada rincón de la ciudad, las bibliotecas públicas siguen demostrando que son mucho más que estanterías llenas de letras: son escenarios para crear, compartir y vivir la cultura.

BibloRed, la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá, ofrece esta semana una programación pensada para disfrutar en comunidad. Del 30 de julio al 3 de agosto, habrá talleres, cine, espacios para la lectura y actividades para todas las edades, siempre con entrada libre.

Le puede interesar: China aterriza en Bogotá: será el país invitado del Festival de Verano

Talleres, cine y actividades en las bibliotecas de Bogotá esta semana

Desde este miércoles, BibloRed tiene una cartelera de eventos que arrancan con dibujo y pintura de flores y frutos a las 3:00 p. m. en la Biblioteca Pública Usaquén Servitá. Allí, el arte y la naturaleza se encuentran para crear belleza.

También el miércoles, a las 9:00 a. m. en Rafael Uribe Uribe, y a las 2:00 p. m. en el Tunal, los clubes de lectura para mayores abordarán la transición del periodismo a la literatura, con énfasis en la obra de Gabriel García Márquez.

El ciclo de cine “Cinestesia: Fotocopias del absurdo”, iniciado el martes, continúa con una mirada kafkiana a los trámites interminables y estructuras deshumanizantes, en la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo.

Lea también: El canotaje se toma el Simón Bolívar en el Festival de Verano 2025

Aprende stencil, crea tu cometa y viaja por cuentos y sabores

El jueves 31 hay tres eventos destacados. En la Biblioteca Virgilio Barco, a las 11:00 a. m., se dicta un taller para aprender técnicas de stencil con inspiración en la flora. A las 3:00 p. m., en Bosa, llega “Cometas que tejen memoria”, donde los asistentes podrán construir su cometa con la guía de Michael Márquez, “El Cometero”, y conocer la historia detrás de esta tradición.

Ese mismo día, en Puente Aranda, se conversará sobre periodismo social y su vínculo con la literatura en un club de lectura para personas mayores.

Cuentos, colores y lectura en familia para cerrar la semana

El viernes 1 de agosto, en la Biblioteca Venecia, se abre un espacio literario para descubrir narrativas sin fronteras. A las 5:00 p. m., en Carlos E. Restrepo, el laboratorio “Una vuelta al español” se enfoca en técnicas de redacción y estilo narrativo.

El sábado 2 de agosto hay planes para grandes y chicos. En CEFE Cometas, a las 11:00 a. m., “Hora del cuento” será un viaje por mundos imaginarios. A la misma hora, en La Victoria, bebés y cuidadores pintarán su propia versión de la ciudad en “Un arcoíris para jugar”.

El domingo 3, en Suba, se podrá disfrutar de cine y lectura en familia a las 11:00 a. m., mientras que en Carlos E. Restrepo, a las 3:00 p. m., llega “Gigantes del mar”, una experiencia de cuentos para explorar la ciencia, la naturaleza y los paisajes desde la voz de los lectores más pequeños.

Le puede interesar: Festival de Verano convertirá parques en playas: niños se divertirán como nunca

Periodismo, chocolate y letras: más encuentros esta semana

Las actividades especiales en torno al periodismo también siguen esta semana. El martes 29, en Las Ferias, se realizó el club de lectura “Redacción del desamor” para personas mayores.

Ese mismo día, en Usaquén - Servitá, se exploró el cacao y el chocolate desde la mirada del periodismo gastronómico, mientras que en La Victoria se leyó a Gabo en su faceta de cronista.