Admisiones en la Universidad Nacional
Plazo máximo para aplicar a la Universidad Nacional.
X - @UNALOficial
16 Jul 2025 01:50 PM

Plazo para inscribirse a la Universidad Nacional: quedan pocas semanas

Anthonny José
Galindo Florian
Para iniciar el proceso, los estudiantes deben pagar $142.000 por los derechos de inscripción.

Luego de que se abriera la convocatoria para admisiones del primer semestre del 2026 en la Universidad Nacional, miles de ciudadanos han comenzado sus procesos de inscripción para aspirar por un cupo en una de las mejores instituciones de educación del país.

El pin para aplicar a la Nacional tiene un costo de $142.000, el cual para muchos es una opción atractiva, teniendo en cuenta que la institución fue reconocida como la segunda mejor universidad del país para el año 2026, según el prestigioso ranking Quacquarelli Symonds (QS).

De interés: Universidad Nacional abre inscripciones para 2026: confirman valor del PIN

En esta convocatoria, se abrieron más de 6.000 cupos para todas las 9 sedes ubicadas a nivel nacional, buscando beneficiar a entre 40.000 y 50.000 aspirantes. La Nacional oferta un total de 105 programas de pregrado para los estudiantes nuevos.

¿Hasta cuándo puedo aplicar a un cupo en la  Universidad Nacional?

Según informó la Universidad Nacional, los interesados en iniciar proceso de admisión para ingresar en el segundo semestre del 2026, tendrán como plazo máximo el próximo 13 de agosto. Así las cosas, aún tienen casi un mes para aplicar.

Antes de iniciar el proceso de inscripción a un programa de pregrado, es fundamental que los aspirantes revisen primero el plan de estudios del programa que les interesa. Una vez hecho esto, deben proceder con el pago de los derechos de inscripción.

En el caso de la modalidad presencial, el pago debe hacerse únicamente en la cuenta de ahorros No. 110-01203107-6 del Banco Popular, a nombre de “Universidad Nacional de Colombia – Inscripciones”. Es importante tener en cuenta que no se aceptan pagos en ninguna otra entidad del Grupo Aval.

Más noticias: Lanzan becas y descuentos de hasta 63% para carreras de alta demanda

Otra opción disponible es el pago a través de los puntos Efecty. Para esto, la persona interesada debe generar un PIN utilizando su número de identificación. Este proceso también arroja un código de seguridad, que será necesario para completar el resto de la inscripción.

Quienes deseen hacer el proceso desde casa pueden utilizar la plataforma virtual de pagos habilitada por la universidad. Este sistema en línea también genera el código de seguridad requerido para continuar con la inscripción.

Luego de realizar el pago, es obligatorio formalizar la inscripción a través de internet. Para hacerlo, el aspirante debe llenar un formulario en la página oficial de la universidad, donde debe ingresar su información personal y académica. Quienes no completen este paso dentro de los tiempos establecidos quedarán por fuera del proceso de admisión.

¿Cuándo se sabe si me aceptaron en la Universidad Nacional?

A partir del 1 de septiembre, los aspirantes recibirán en su correo electrónico la citación oficial con la información sobre la hora y el lugar exacto donde deben presentar la prueba. El examen de admisión se llevará a cabo el domingo 21 de ese mes.  

Todos los aspirantes deben presentar el mismo examen, sin importar si participan en el proceso regular o en alguna de las modalidades especiales como PAES o Peama. Sin embargo, hay programas que exigen pruebas adicionales, como ocurre con algunas carreras artísticas.

En otras noticias: Mejores universidades en Bogotá para el 2026: ¿cuánto vale un semestre?

En el caso del programa de Música, se realizarán dos pruebas eliminatorias: la primera está programada para el 22 de agosto y la segunda para el 4 de septiembre. Para carreras como Cine y Televisión, así como otras del área de artes, la lista de aspirantes convocados se dará a conocer el 1 de octubre y la prueba específica será el día 10 del mismo mes.

Los resultados del examen general estarán disponibles desde el 1 de octubre. Entre ese día y el 6 de octubre, quienes sean admitidos podrán elegir el programa curricular al que desean ingresar. La lista definitiva con los seleccionados será publicada el 9 de octubre.

Después de esa fecha, habrá nuevas etapas para asignar los cupos que queden disponibles. Entre el 15 y el 17 de octubre, los aspirantes que no hayan sido admitidos en primera instancia podrán postularse a programas con vacantes. Además, se abrirá una tercera ronda entre el 10 y el 12 de noviembre para asignar los cupos liberados tras el cierre de matrículas.