Seleccione la señal de su ciudad
Colombia logró presencia con siete centros de educación superior que alcanzaron un lugar dentro de este prestigioso listado.
Con un 80 % de avance, Soacha está a punto de inaugurar su primera universidad pública y abrir más oportunidades a sus jóvenes.
A partir del 1 de septiembre, quienes se hayan inscrito recibirán vía correo electrónico la citación para presentar el examen.
Varias universidades de la capital del país se destacaron entre las mejores a nivel global.
Las inscripciones para estudiar un programa de posgrado en la Universidad Distrital durante el segundo semestre del 2025 ya acabaron.
Para iniciar el proceso, los estudiantes deben pagar $142.000 por los derechos de inscripción.
Se trata de un proyecto de ley que crea el Programa de Alimentación Universitaria (PAU): ¿quiénes serán los beneficiarios?
QS compartió de forma anticipada el ranking de las mejores universidades del mundo para el año 2026.
Nuevo decreto 0391 busca mejorar condiciones de docentes y administrativos mediante contratación estable y justa.
El regreso a clases también transforma las dinámicas urbanas. El tráfico y la afluencia en el transporte público aumentan considerablemente.
Teniendo en cuenta la importancia del factor económico, Alerta Bogotá realizó un análisis basado en los datos de portales como CompuTrabajo.
Este respiro da un nuevo panorama para la educación superior en Bogotá.
La Prueba Saber 11, es uno de los exámenes que en su mayoría son obligatorios para ingresar a la U.
Con el programa de Matrícula cero se beneficiarán a más de 500.000 jóvenes en todo el país.
La firma del decreto de gratuidad tendría un impacto de 17 billones en un periodo de 10 años.
Hay 64 universidades de Colombia donde puede acceder al programa para estudiar gratis.
En Colombia existen 64 instituciones de educación superior que ofrecen Matrícula cero.
El Distrito señaló que hay plazo hasta el 15 de mayo, para postularse al programa.
La inscripción en línea inició el 11 de abril finaliza el 24 de junio del 2023.
'Profes a la U' busca fortalecer el aprendizaje de maestras y maestros con temáticas pertinentes e innovadoras.