
Policía de Bogotá se pone 'avispa': lanza plan que pone fin a atracos en trancones
Como respuesta a los recientes casos de hurto registrados en el sector de la Autopista Norte con calle 180, la Policía Metropolitana de Bogotá puso en marcha el ‘Plan Avispa’, una estrategia que busca prevenir delitos en medio de las congestiones vehiculares, especialmente en puntos donde se presentan personas que simulan ser vendedores ambulantes para cometer robos.
El mayor Juan Jair Gutiérrez González, subcomandante de la Estación de Policía de Usaquén, explicó que esta medida incluye presencia activa de uniformados que patrullan a pie y en motocicleta y realizan registros y verificaciones a personas que se encuentran en medio del tráfico, con el objetivo de evitar que se cometan delitos.
Más noticias de Bogotá: Ciclovía cierra uno de los tramos favoritos de los bogotanos y les voltean plan
"El Plan Avispa consiste en las medidas que tenemos para contrarrestar el hurto a personas. Aprovechando la congestión vehicular, algunos individuos se hacen pasar por vendedores ambulantes y hurtan a los ciudadanos. Por eso implementamos este plan con presencia policial directa en medio del trancón”, explicó el oficial.
Según Gutiérrez, el operativo se ha desarrollado especialmente los fines de semana y en otros puntos estratégicos de la localidad de Usaquén, como las avenidas Séptima, Novena y la carrera 19, donde también se ubican uniformados en semáforos para identificar a personas sospechosas y realizar registros preventivos.
“Ayer se identificaron varias personas, no se materializaron los hurtos, pero nos manifestaban que podían ser quienes los cometían. Por eso se individualizan y se trasladan por protección para evitar que se cometa algún delito”, indicó.
Le puede interesar: Parque Nacional vuelve a la normalidad: Distrito convenció a los Emberá de regresar a albergue
Sobre los videos de seguridad que circularon recientemente, el mayor aseguró que continúan en la búsqueda de los responsables. “En los videos se observan rasgos característicos por prendas, pero no coinciden con las personas que hemos individualizado. Seguimos en la tarea de búsqueda para evitar que estas personas afecten nuestra jurisdicción”, agregó.
En cuanto a los resultados del plan desde su implementación, la Policía reporta una reducción en casos de hurto a automotores y a personas, lo que ha permitido fortalecer la confianza de los ciudadanos en las autoridades locales.
“La disminución considerable en estos delitos nos permite generar confianza. Su Policía está aquí para cuidarles, para acompañarles y evitar que se materialicen estas afectaciones a la seguridad”, concluyó.
Finalmente, la Policía recomienda a los ciudadanos reportar oportunamente la presencia de personas sospechosas en su camino, para que los uniformados puedan actuar de forma inmediata.