Mujer disparando al aire desde un balcón en Bogotá.
Mujer disparando al aire desde un balcón en Bogotá.
Pantallazo de video tomado de @RCn Radio
15 Jul 2025 07:41 AM

Por qué Policía no pudo acceder a domicilio de mujer que disparaba al aire: no es uno de los casos autorizados

Juan Pablo
Latorre Gil
La Fiscalía evalúa si la mujer puede ser imputada por varios delitos como porte ilegal de armas.

Crece la polémica por el caso de la mujer que fue grabada haciendo disparos al aire, desde el balcón de un apartamento en un conjunto residencial ubicado en el norte de Bogotá.

La Fiscalía General de la Nación abrió una noticia criminal en contra de la mujer identificada como Paola Andrea Navia Valencia, mientras un fiscal delegado evalúa si ese organismo encuientra méritos para impurale cargos a la mujer por algunos delitos, como porte ilegal de armas.

De acuerdo con el Código de Policía, disparar un arma de fuego al aire en Colombia, incluso desde una casa, está regulado por la Ley de Armas y Municiones, y puede acarrear sanciones penales y administrativas. Se considera como una conducta peligrosa, que puede poner en riesgo la vida e integridad de las personas, razón por lo que está prohibida.

Le puede interesar: Mujer pasada de tragos que hizo tiros al aire tendría fuerte castigo

La FM de RCN Radio conoció que según el artículo 356A del Código Penal, la mujer podría ser condenada con hasta cinco años de prisión, de ser hallada culpable.

"Quien teniendo permiso para el porte o tenencia de armas de fuego la dispare sin que obre la necesidad de defender un derecho propio o ajeno contra injusta agresión actual o inminente e inevitable de otra manera, incurrirá en prisión de uno (1) a cinco (5) años, cancelación del permiso de porte y tenencia de dicha arma y la imposibilidad por 20 años, de obtener dicha autorización; siempre que la conducta aquí descrita no constituya delito sancionado con pena mayor", señala el artículo.

Entre tanto, si el disparo al aire causa lesiones o la muerte de una persona, el responsable enfrentará cargos penales graves, con penas que pueden aumentar significativamente. 

En qué casos puede ingresar la Policía a un domicilio

Si el disparo pone en peligro la seguridad de personas o bienes, podría considerarse un delito de peligro común, con penas que pueden variar dependiendo de cada situación. El Código de Policía establece que portar armas, incluso las consideradas de letalidad reducida, en lugares públicos donde se desarrollan aglomeraciones o se consumen bebidas embriagantes, también está restringido y puede ser sancionado. 

El artículo 163 del Código de Policía establece las situaciones en las que los uniformados pueden entrar a un domicilio sin orden escrita, solo cuando sea extremadamente necesario:

  • Para socorrer a alguien que pida auxilio.
  • Para extinguir un incendio o evitar su propagación.
  • Para cazar a un animal rabioso o feroz.
  • Para proteger los bienes de las personas ausentes.
  • Cuando desde el interior del inmueble se proceda por vía de hecho contra persona o propiedad.
  • Para proteger la vida e integridad de las personas, si en el inmueble están  manipulando fuegos pirotécnicos.

La FM de RCN Radio conoció que la Policía fue tres veces al domicilio en el que se presentaron esos hechos. En las dos primeras ocasiones y según indicaron las autoridades, los vecinos reportaron que se escucharon detonaciones. 

Más información: Mujer que disparó al aire salió con lágrimas de cocodrilo: pidió perdón

Al llegar al apartamento, la mujer dijo que había estaban usando pólvora por la muerte de un familiar. Sin embargo y tras observar los videos, la Policía señaló que acudió de nuevo al inmueble, pero ya no había nadie.