Música en el Simón Bolívar
Música en el Simón Bolívar
Colprensa
15 Ago 2025 02:48 PM

¡Puro flow en el Simón! Hip Hop al Parque 2025 ya tiene su programación

J. Adriana
Pardo
El Parque Metropolitano Simón Bolívar será el epicentro de la cultura urbana los días 23 y 24 de agosto.

Desde hace 27 años, Hip Hop al Parque ha sido mucho más que un encuentro musical. Se ha consolidado como un espacio de resistencia, amor y transformación social, donde la cultura hip hop ha sembrado conocimiento y esperanza en los barrios de la ciudad.

La edición 2025 llega bajo el lema “Bogotá, un territorio de paz, generación tras generación”, reafirmando el festival como una plataforma de unión, aprendizaje y diversidad, que trasciende géneros y conecta a artistas y seguidores de todas las edades.

Le puede interesar:Bogotá sonará popular: Paola Jara, Arelys Henao, Francy y Kelly Cárdenas en concierto

Considerado una escuela de vida, este festival va más allá del espectáculo musical: representa un espacio de encuentro entre generaciones, barrios y expresiones artísticas que mantienen viva la esencia de la cultura urbana.

Desde sus inicios, Hip Hop al Parque ha sido plataforma de intercambio creativo, de resistencia y de transformación social, construida con el empuje de miles de amantes de las rimas, la danza y el grafiti.

Le puede interesar: Marc Anthony y Willy García prenderán Bogotá con su salsa: bailará hasta el más 'tronco'

Cartel Oficial: Vieja escuela, nueva escuela y talento local

La versión 2025 trae una programación robusta y equilibrada. El festival contará con 24 agrupaciones en tarima: ocho internacionales, cuatro nacionales y doce distritales seleccionados a través de la Beca Hip Hop al Parque.

El cartel oficial: Leyendas, nuevas voces y puro talento

Internacionales:

  • Coast Contra (EE. UU.), con su estilo que fusiona el rap de los 90 con tendencias contemporáneas.
  • El B (Cuba), nominado al Grammy y referente de la crítica política y el humanismo en el rap en español.
  • The Beatnuts (EE. UU.), dúo emblemático con raíces latinas, reconocidos por su trabajo con artistas internacionales y un sonido imprescindible en el hip hop global.

Nacionales:

  • H2O – Hip Hop Organizado (Cali), colectivo que lleva a la tarima un mensaje político y social desde las bases comunitarias.
  • DJ Destroy Arms (Colombia/Argentina), responsable de sorprender con su destreza en el tornamesismo y preparado para compartir conocimientos y vibraciones en el componente académico del festival.

Distritales:

  • MCs: Alfa Gama, Aros García, Doggy Fresh, H-Ico El Señor del Funk, Jamblock JR, M.A.D. Fellaz, Monfu YWC y Spektra de la Rima.
  • DJs: Germán López, Hype Box, Saizawer y Yamant.

Estos talentos representan la diversidad, originalidad y energía local, demostrando que el hip hop bogotano está más vivo que nunca.

Programación de Hip Hop al Parque por días

Sábado 23 de marzo

  • 11:00 a. m. Apertura de puertas
  • 12:30 p. m. Doggy Fresh (Distrital)
  • 1:05 p. m. Dj Yamant (Distrital)
  • 1:25 p. m. Batallas Breaking Biva 1 y 2
  • 2:00 p. m. Spektra de la Rima (Distrital)
  • 2:40 p. m. H2O Hip Hop Organizado (Cali)
  • 3:20 p. m. Lord Kossity (Francia)
  • 4:10 p. m. Alfa Gama (Distrital)
  • 4:45 p. m. Batallas Breaking Biva 3 y 4
  • 5:20 p. m. Neblinna (Venezuela)
  • 5:55 p. m. Dj German Lopez (Distrital)
  • 6:30 p. m. Aros Garcia (Distrital)
  • 7:10 p. m. The Beatnuts (Estados Unidos)
  • 8:10 p. m. Granuja (Medellín)
  • 9:00 p. m. Ana Tijoux (Chile)

Domingo 24 de marzo

  • 11:00 a. m. Apertura de puertas
  • 12:00 p. m. Monfu Ywc (Distrital)
  • 12:35 p. m. Dj Hype Box (Distrital)
  • 12:55 p. m. Conexão Katrina (Brasil)
  • 1:30 p. m. Semifinales batallas Breaking Biva
  • 2:10 p. m. El Nido (Floridablanca)
  • 2:50 p. m. H-Ico El Señor del Funk (Distrital)
  • 3:25 p. m. Dj Destro Y Arms (Col. en el exterior)
  • 4:00 p. m. Las Niñas del Corro (España)
  • 4:45 p. m. Final batallas Breaking Biva
  • 5:10 p. m. M.A.D. Fellaz (Distrital)
  • 5:50 p. m. Exhibición Freestyle
  • 6:35 p. m. Dj Saizawer (Distrital)
  • 7:00 p. m. Coast Contra (Estados Unidos)
  • 8:00 p. m. Jamblock Jr. (Distrital)
  • 8:40 p. m. El B (Cuba)

Batalla Internacional Vía Alterna (Biva)

Sábado 23 de agosto

1:25 p. m. Batallas Breaking Biva 1 y 2 — Crews participantes:

Internacionales

  • Assassin Flow (Perú)
  • Federación de Breaking de PR (Puerto Rico)
  • Kadetes del Toque (México)
  • Temático (Ecuador)

Distritales

  • Estilo Real Family
  • Young Kingz
  • La Mafia Crew
  • Pandilla Breakmonz

4:45 p. m. Batallas Breaking Biva 3 y 4 — Cuartos de final

Domingo 24 de agosto

  • 1:30 p. m. Semifinales Breaking A y B
  • 4:45 p. m. Final Breaking
     

Cultura, arte y comunidad a flor de piel

Hip Hop al Parque no solo es música. La edición 2025 ofrecerá un programa amplio, que incluye batallas de freestyle, breakdance, exhibiciones de graffiti y espacios académicos donde los asistentes podrán conocer a fondo los cuatro elementos esenciales de la cultura hip hop.

El festival reafirma su compromiso pedagógico y comunitario, invitando no solo a los aficionados, sino también a familias y curiosos, a sumarse a una experiencia gratuita y transformadora.

El evento, organizado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes) y la Alcaldía Mayor de Bogotá, será transmitido en vivo para que nadie se quede sin sentir el poder del flow capitalino.

Le puede interesar: Movistar Arena se pone las pilas: controles para los conciertos serán estrictos

Seguridad, recomendaciones y participación para el público

La Secretaría de Cultura y el Idartes han reiterado la importancia de la convivencia y la seguridad ciudadana durante el evento. Los asistentes deberán seguir recomendaciones básicas, como cuidar sus pertenencias, hidratarse y respetar los espacios públicos, para garantizar una experiencia segura y positiva para todos.

El festival es gratuito y de libre acceso, buscando fomentar la participación juvenil y la apropiación del espacio público a través del arte y la cultura hip hop. Todos los ciudadanos están invitados a disfrutar y ser parte activa de esta fiesta que une generaciones bajo un mismo ritmo y mensaje.

 

Fuente
Sistema Integrado Digital