Seleccione la señal de su ciudad
Más de 2.000 personas vivirán una experiencia con música, danza, gastronomía, trenzado, moda y emprendimientos culturales.
La medida busca garantizar la movilidad y seguridad de los asistentes, así como de los residentes de los sectores aledaños.
Esta edición busca fortalecer los lazos culturales entre África y América Latina, consolidando a Bogotá como epicentro creativo e inclusivo.
Esta fiesta cultural y gastronómica invita a bogotanos y visitantes a disfrutar de la esencia viva del barrio.
Este espacio se abre como una alternativa a aquellos talentos poco valorados en medio de un mundo globalizado.
El concejal David Saavedra presentó ante el Concejo de Bogotá el Proyecto de Acuerdo para realizar “Carranga al Parque”.
Durante el festival, los asistentes podrán disfrutar de programación continua desde las 11:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.
Una oportunidad para aprovechar los días de sol en Bogotá con buena música y talleres para toda la familia. Prográmese sin gastar de más.
Salsa al Parque se ha consolidado como uno de los festivales gratuitos de mayor asistencia en la ciudad.
Un parche cultural con funciones, talleres y conversatorios para disfrutar hasta el 24 de agosto en distintos rincones de Bogotá.
El Teatro Colsubsidio será epicentro de música, danza y celebración con artistas de Brasil, Cuba y el Pacífico colombiano.
El Parque Metropolitano Simón Bolívar será el epicentro de la cultura urbana los días 23 y 24 de agosto.
Esta jornada es perfecta para vivir la cultura, encontrarse con los vecinos y celebrar el orgullo de ser bogotanos.
Este evento, organizado por el Instituto Distrital de las Artes, ofrece una amplia programación centrada en la danza y el folclor.
Bogotá celebra la sexta edición del Fritanga Fest del 7 al 10 de agosto en las plazas distritales y piqueteaderos.
En agosto, la arena de la Plaza Santamaría se convertirá en un campo de competencia para los mejores equipos de balonmano playa.
El evento contará con una exhibición de billar artístico, presentaciones de semilleros y la participación de billaristas históricos.
Cada uno de estos espacios se convertirá en escenario de experiencias pensadas para todas las edades.
En esta edición, más de 40 restaurantes participarán presentando un rollo de sushi de autor, creado exclusivamente para el festival.
Un encuentro que fusiona poesía, música y experimentación en la terraza del Centro Felicidad Chapinero.