
¿A qué se debió el bloqueo de este viernes en el centro de Bogotá? Comerciantes se rebotaron
Decenas de manifestantes se congregaron en la avenida Caracas con calle 16, bloqueando la circulación vehicular y afectando el servicio de Transmilenio que transita por este importante corredor vial.
La movilización fue protagonizada por miembros de la comunidad afectada por el reciente incendio que devastó cinco locales en el barrio La Favorita, en la localidad de Santa Fe. Los manifestantes aseguran que la protesta, de carácter pacífico y busca una respuesta clara por parte de las autoridades distritales frente a la emergencia.
Ángela, propietaria de uno de los locales afectados, expresó su inconformidad ante la falta de atención institucional: “¿Cuál es la intención de este bloqueo? Que realmente seamos escuchados, que se genere una mesa de trabajo donde participen las alcaldías locales y representantes de ENEL”, afirmó.
A la jornada también se unieron varios gremios del sector automotor, quienes denuncian que han sido estigmatizados y excluidos de los procesos de diálogo y apoyo institucional. Según argumentan, la falta de acompañamiento por parte de la Alcaldía ha agudizado las problemáticas sociales en este territorio.
Lea también: Manifestación bloquea el paso de TransMilenio: usuarios desesperados deben caminar
Damián, uno de los líderes de Asocomotores, organización que agrupa a propietarios y trabajadores del sector, expresó su molestia: “Cada vez que vienen a hacer operativos, nos tratan como si fuéramos delincuentes. Nos dan durísimo, haciéndonos quedar como la peor zona de Bogotá. Lo que pedimos es que las entidades vengan, se sienten con nosotros, propongan soluciones reales. Así como nos exigen, que también nos apoyen de forma justa”, señaló.
Según datos del Distrito, la localidad de Santa Fe concentra el 12% de los barrios considerados de mayor peligrosidad en la ciudad, debido a su alta incidencia en delitos de impacto.
Vea después: Portal Usme en protesta: Suspenden servicio de alimentadores y estaciones
Con esta protesta, los habitantes hacen un llamado urgente a las entidades competentes para que se pronuncien y adopten medidas concretas que permitan una reparación integral y la implementación de soluciones efectivas que dignifiquen a la comunidad.