Sector del puente de la calle 45 con cra 30
Sector del puente de la calle 45 con cra 30
La Fm - David Rincón
14 Ago 2025 09:40 AM

Restauran puente antes reconocido por peligroso y sucio; vecinos ruegan que se conserve así

David
Rincón
Las paredes, las escaleras llenas de color y la instalación de baños públicos, han cambiado la imagen del sector.

En el puente de la calle 45 con carrera 30, un lugar que durante años fue símbolo de abandono y suciedad, hoy tiene una cara diferente. Las paredes, las escaleras llenas de color y la instalación de baños públicos han cambiado la imagen del sector.

Sin embargo, para quienes viven y trabajan allí, todavía queda mucho por hacer para mantenerlo en buen estado.

Jaqueline, quien lleva 18 años atendiendo un negocio familiar que supera las cuatro décadas en la zona, reconoce que el cambio es visible, aunque falta mucho por este sector. 

Lea más: Grave accidente entre TransMilenio y motero: cierre total en la NQS

“Pues el cambio se ha visto en cuanto a pintar, barrer, organizar, pero es por unos días, pero seguimos en la mala cultura de botar la basura, de rayar las paredes, de no apropiarnos de lo de nosotros mismos (…) Sí, necesitamos que el distrito, la alcaldía o los entes que están a cargo de esta parte toquen el bolsillo a todos los que infrinjamos la ley como ciudadanos”, afirma con frustración.

Para Nelson Ramírez, dueño de un local cercano, la renovación trae más visitantes, especialmente por los negocios de comida. No obstante, advierte que sin vigilancia constante, el esfuerzo se diluye.

“Pero necesitamos eso como más parte de la policía que nos acompañen en el sector, opino por mi parte que pusieran como un CAI móvil, no sé si eso se puede solicitar a la alcaldía o algo pero si se ve un cambio bueno”, dijo. 

Ambos coinciden en que el civismo y la apropiación del espacio son importantes como la obra física. “Podemos tener baños nuevos y paredes pintadas, pero si no hay cuidado ni control, en poco tiempo volveremos al mismo estado”, comenta Jaqueline.

Lea además: Algunos vehículos no podrán circular en el puente festivo: Invías fue claro con la medida

Ante estas preocupaciones, Andrés Restrepo, de los Defensores del Espacio Público, explicó que la recuperación de este punto hace parte de la estrategia de bajopuentes impulsada por la Alcaldía de Bogotá para transformar lugares inseguros en espacios interactivos y acogedores.

“Queremos que la comunidad se sienta parte de este cambio. Incluso estudiantes de la Universidad Nacional vienen a tomarse fotos aquí. Además, instalamos baños públicos para evitar que el puente se use como sanitario improvisado”, señaló.

Subrayó que la clave es la constancia: “Un solo día de limpieza no basta. Igual que uno se cuida a diario, hay que sostener el espacio todos los días, con apoyo de la comunidad y la presencia institucional”.

El reto ahora es mantener la transformación, para que la 45 con 30 mejore su espacio y no vuelva a caer en el abandono.

Fuente
Sistema Integrado de Información