Galán pone en marcha obra clave: terminó 25 años de abandono
Galán pone en marcha obra clave: terminó 25 años de abandono
Composición / Alcaldía de Bogotá
10 Mayo 2025 05:21 PM

Galán pone en marcha obra clave: terminó 25 años de abandono

Cristhiam
Martínez Murcia
Galán también aprovechó para reiterar la importancia de recuperar la confianza ciudadana en el mecanismo de valorización.

Después de más de dos décadas de abandono, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció el avance sustancial en una de las obras más emblemáticas y rezagadas de Bogotá: la intervención vial de la Calle 45 entre las carreras Séptima y Quinta. Esta obra, aprobada en 1995 bajo el esquema de valorización, representa un símbolo de las deudas históricas que la ciudad ha acumulado con sus ciudadanos.

Aquí estamos saldando una deuda histórica con las obras de Bogotá, y esta es un símbolo. Se le cobró a los bogotanos hace más de 25 años y no se había hecho”, declaró Galán en una visita al frente de obra. Según explicó, aunque la adjudicación y firma del contrato se realizaron durante la administración de la exalcaldesa Claudia López, los trabajos no habían iniciado, por lo que fue necesario reactivar y completar la etapa de preconstrucción antes de comenzar formalmente la ejecución a finales del año pasado.

Le puede interesar: Sorpresa en la Filbo: lanzan libro y anuncian descarga gratuita

Actualmente, la obra presenta un avance del 38% y, según el cronograma oficial, será entregada este mismo año. “Ya empezamos a fundir placa en el costado sur de la calzada sur”, indicó el mandatario, destacando que esta vía contará con cuatro carriles y se integrará a un modelo de infraestructura moderna y sostenible.

El proyecto incluye también sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS), lo cual mejora la captación y canalización de aguas lluvias, y será complementado con la plantación de árboles nativos, que están siendo evaluados en conjunto con expertos ambientales para garantizar su adecuada implementación.

El gerente de la obra, Ángel Hernández, destacó que ya se ha completado la instalación de tuberías y redes hidrosanitarias, lo que permite concentrar ahora los esfuerzos en la construcción de la vía. “Esta es la más antigua de las cuatro obras de valorización que tenemos en ejecución, y es una prioridad. Estamos trabajando como nos lo pidió el alcalde, para cumplirle a los bogotanos”, expresó.

Le puede interesar: Accidente en Suba deja a TransMilenio cojeando: cerraron varias estaciones

Galán también aprovechó para reiterar la importancia de recuperar la confianza ciudadana en el mecanismo de valorización, que durante años ha sido objeto de críticas debido al cobro sin ejecución de obras. “Esta intervención demuestra que sí se puede hacer bien. Estamos comprometidos con entregar las obras que recibimos con retrasos o dificultades y ponerlas en funcionamiento para la gente”, aseguró.

Esta obra no solo mejorará la movilidad en uno de los corredores viales más transitados de la localidad de Chapinero, sino que también representa un gesto de reparación con los ciudadanos que pagaron hace más de dos décadas por una infraestructura que hoy, por fin, comienza a hacerse realidad.