
Algunos vehículos no podrán circular en el puente festivo: Invías fue claro con la medida
El Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció las restricciones para la circulación de vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas durante el próximo puente festivo. Estas medidas se aplicarán en varios corredores viales del país, según lo estipulado en la resolución 002307 de 2014, artículo 2 sobre Puentes Festivos.
Las limitaciones buscan facilitar la movilidad y seguridad de los viajeros, especialmente en rutas de alto flujo vehicular durante el puente. A continuación, se detallan los horarios y vías afectadas por día.
De interés: Movilidad se emberraca y saca de circulación a bicitaxis con motor
Viernes 15 de agosto: salidas de Bogotá y Cundinamarca
La restricción se implementará de 3:00 p.m. a 10:00 p.m. en las salidas de Bogotá y en las vías del departamento de Cundinamarca, en sentido de salida de la ciudad (plan éxodo).
En este horario no podrán transitar camiones de carga pesada en los corredores que conectan la capital del país con Fusagasugá, Melgar, Ibagué, Calarcá, La Tebaida y La Paila. El objetivo es evitar congestiones en las principales vías que comunican el centro del país con el sur y occidente.
Sábado 16 de agosto: restricción nacional en ambos sentidos
El sábado, la medida se aplicará de 6:00 a.m. a 3:00 p.m. en todas las vías especificadas en el boletín estratégico de seguridad y movilidad de Invías, en ambos sentidos de circulación.
Lea también: Evite fotomultas: nuevo plazo para solucionar trámite con movilidad
Además, en la vía Medellín – Cruce Ruta 45 (Caño Alegre) la restricción será más amplia, desde las 12:00 p.m. hasta las 7:00 p.m., también en ambos sentidos.
Domingo 17 de agosto: retorno hacia Bogotá
El domingo la restricción se aplicará de 3:00 p.m. a 11:00 p.m., únicamente en sentido de retorno hacia la capital. Esto significa que no podrán circular camiones pesados en la ruta que conecta Ibagué con Bogotá, pasando por Melgar, Fusagasugá y Soacha. Esta es una de las vías con mayor afluencia de vehículos al final de los fines de semana festivos, por lo que se busca priorizar el flujo de transporte liviano de pasajeros.
Invías recordó que la información está sujeta a cambios y recomendó a los transportadores y conductores estar atentos a cualquier novedad antes de iniciar sus desplazamientos. Para más detalles, los usuarios pueden comunicarse a la línea #767, disponible para reportar noticias y recibir orientación sobre el estado de las carreteras nacionales.
¿Cómo funcionará el pico y placa regional el lunes 18 de agosto?
El lunes 18 de agosto, entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m., solo podrán ingresar a la capital los carros de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p.m. a 8:00 p.m., el ingreso será únicamente para carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9). A partir de esta hora, se habilitará el paso a todos los vehículos con normalidad.
En otras noticias: Peligro en las vías: taches amenazan a motociclistas en Bogotá
El pico y placa regional aplicará para todos los conductores que transiten por las nueve principales vías de acceso a Bogotá. A continuación le explicamos cuáles son para que se evite dolores de cabeza en carretera:
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente
- Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur
- Avenida Boyacá - vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte
- Vía Suba - Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente