
Rey lanza becas condonables para universitarios en Cundinamarca: ahora no piden fiadores
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, anunció una nueva fase del programa Cundinamarca Más Profesional, con el que se busca facilitar el acceso y la permanencia de jóvenes del departamento en la educación superior.
Según informó el mandatario, más de 2.000 estudiantes ya comenzaron a recibir beneficios económicos para cubrir el valor de la matrícula o un apoyo de sostenimiento.
De interés: Anuncian 1.500 becas para jóvenes en Bogotá: hasta les pagan por estudiar
Rey aseguró que se trata de un esfuerzo para que los jóvenes puedan culminar sus estudios sin que las dificultades financieras los obliguen a abandonar sus carreras.
Aumentaron los cupos de Cundinamarca Más Profesional
El programa, que antes llegaba únicamente a 350 estudiantes, logró cuadruplicar la cifra de beneficiarios. Además, cuenta con una característica clave: los créditos son condonables, lo que significa que los estudiantes que logren graduarse no tendrán que devolver el dinero recibido.
Estamos garantizando acceso y permanencia en educación superior para jóvenes de #Cundinamarca. Nos hemos reunido con 2.000 de estos estudiantes quienes, desde hoy, acceden al apoyo de pago de matrícula o beneficio económico para sostenimiento, a través del programa… pic.twitter.com/7HTg3qgklf
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) September 13, 2025
Otra novedad del programa es que ya no se exigen fiadores ni deudores solidarios. El único requisito es la firma del estudiante o de un tutor, junto con una póliza que equivale al 2% del valor del crédito otorgado. De acuerdo con Rey, este ajuste busca reducir las barreras administrativas y facilitar el acceso de más jóvenes al beneficio.
Lea también: Matrículas en colegios públicos para el 2026: ojo que se acaba el plazo
El mandatario destacó que la convocatoria tuvo una respuesta sin precedentes, con más de 5.200 postulaciones de estudiantes de los 116 municipios del departamento. La meta de la gobernación es que al cierre de su administración más de 15.000 jóvenes hagan parte del programa.
Hay más de 200 programas disponibles para estudiar
El gobernador destacó que el fortalecimiento de la estrategia ha sido posible gracias al trabajo conjunto con 60 instituciones de educación superior. Estas universidades, explicó Rey, cuentan con una oferta académica de más de 200 programas disponibles.
En otras noticias: ¿Discriminación en SIMONU 2025 con refrigerios? Distrito reconoce error
Jorge Rey también hizo un llamado a los jóvenes beneficiarios para que, una vez culminen sus estudios, regresen a sus municipios y contribuyan con sus conocimientos al desarrollo de las comunidades. “A los beneficiarios, nos vemos en cinco años con sus diplomas”, afirmó.
Con esta iniciativa, Cundinamarca avanza en una política que no solo busca ampliar las oportunidades de acceso a la educación superior, sino también garantizar que los jóvenes puedan culminar exitosamente sus estudios y aportarle a sus territorios.