¿Se le fue la cometa al poste? Enel explica cómo evitar un accidente
¿Se le fue la cometa al poste? Enel explica cómo evitar un accidente
Collage Alerta Bogotá - Colprensa.
2 Ago 2025 05:05 PM

¿Se le fue la cometa al poste de luz? Enel advierte cómo evitar un accidente

July
Morales
Con el fin de disminuir los impactos en el servicio de energía en esta temporada de fuertes vientos, la entidad brindo algunos consejos.

Agosto llegó con su característico cielo despejado y ráfagas de viento que invitan a revivir una de las tradiciones más queridas por las familias bogotanas y es elevar cometas.  

Esta actividad, que se transmite de generación en generación, se convierte en una oportunidad ideal para compartir con niños, amigos o familiares. Sin embargo, también representa un riesgo cuando se hace cerca de redes eléctricas o en lugares no adecuados. 

Lea también: El barrio de Bogotá que parece Europa: aquí sí se puede caminar tranquilo

En 2024 se retiraron 443 objetos de las redes eléctricas, entre ellos una significativa cantidad de cometas, según Enel Colombia. En 2023, la cifra fue de 463 elementos.  

Con el fin de prevenir emergencias y mantener la continuidad del servicio, la compañía ha instalado más de 3.300 separadores en puntos clave del sistema eléctrico y ha dispuesto alrededor de 21 cuadrillas especializadas que operan de manera oportuna durante esta temporada. 

Estas cuadrillas cuentan con el equipo necesario para retirar cometas atrapadas en redes de alta tensión y restablecer el servicio, incluso realizando trabajos en línea viva cuando es requerido. Sin embargo, la mejor herramienta sigue siendo la prevención. 

De interés: Billar del bueno en Bogotá: así será el Grand Prix del Festival de Verano

¿Qué hacer para que una cometa no se enrede en las redes eléctricas? 

Enel Colombia invita a la ciudadanía a tener en cuenta las siguientes recomendaciones para disfrutar de un vuelo seguro: 

  • Elevar cometas únicamente en espacios abiertos, preferiblemente en parques alejados de postes o redes de energía.
  • Evitar esta actividad durante lluvias o lloviznas, ya que la humedad incrementa el riesgo de electrocución.
  • No utilizar elementos metálicos en las cometas, puesto que conducen electricidad.
  • Elevar la cometa mirando siempre hacia el frente, sin correr de espaldas, para mantener el control del entorno.
  • Supervisar a los menores de edad en todo momento y enseñarles sobre las zonas seguras para practicar esta tradición.
¿Se le fue la cometa al poste? Enel explica cómo evitar un accidente
¿Se le fue la cometa al poste? Enel explica cómo evitar un accidente
Colprensa,

Le puede interesar: Póngase las pilas y llegue temprano: el Festival de cometas se prende en El Tunal

¿Qué hacer si una cometa se enreda en un poste o cable? 

En caso de que una cometa se enrede en un poste o cable de energía, la instrucción es clara y es que no se debe intentar bajarla por ningún medio.

Este tipo de acciones pone en peligro la vida de quien las realiza y puede afectar a toda la comunidad con cortes de energía o emergencias mayores.

Enel Colombia ha dispuesto la línea de atención 6015115115, opción 5, o el número 115 desde celular, para reportar de inmediato este tipo de incidentes. 

Las cuadrillas especializadas están disponibles para responder rápidamente y retirar los objetos de manera segura.

La compañía insiste en que mantener esta tradición de forma segura es una tarea de todos. La prevención comienza con la elección del lugar adecuado para volar cometa y la conciencia sobre los riesgos eléctricos.

Fuente
Alerta Bogotá.