
Se recupera la movilidad en La Esperanza con avenida Rojas: el cierre duró más de 30 horas
La Secretaría de Movilidad de Bogotá informó que a las 5:23 p.m. de este martes 26 de agosto volvieron a habilitarse las vías en el punto de la carrera 70 (avenida Rojas) con avenida La Esperanza (localidad de Fontibón), punto que estuvo cerrado desde las 9:30 a.m. del lunes debido a que se volcó un camión que transportaba químicos.
En contexto: Tractocamión se volcó en Fontibón: conductores están desesperados por los trancones
"Se levantan los cierres viales y se habilita en su totalidad el tránsito vehicular en el sector", precisó la entidad. También se habilitaron las rutas del SITP, o del componente del TransMizonal, que no pudieron transitar por la zona: 166 - 291 - C129 - C135 - C155 - F410 - K303 - K305 - K306 - K307 - K314 - K417 - K319 - K325 - K329 - K332 - K334.
¿Por qué duró tanto el cierre en La Esperanza con Rojas?
Como se trataba de residuos peligrosos, miembros del Cuerpo de Bomberos de Bogotá llegaron a la zona para recogerlos con todo el cuidado posible, además, porque había un riesgo de incendio debido a que se trataba de materiales inflamables.
Incluso, trabajaron durante toda la madrugada: "Continuamos en labores de apoyo en el trasiego y recolección de residuos peligrosos. Se permanecerá en el punto hasta que el vehículo sea retirado de la zona. Los productos químicos son trasladados a la empresa y recogidos por el operador de Ecolab Colombia", explicó el Cuerpo de Bomberos a las 8:10 a.m. de este martes.
Lea más: Peligroso reguero de químicos obliga a cerrar importante vía de Bogotá; mejor ni acercarse
Entre las labores que hicieron para recoger los residuos estuvo la aplicación de material absorbente. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas.
Eso sí, se reportaron muchos trancones: este punto es clave para la movilidad del occidente de Bogotá, pues conecta con barrios como Modelia y Salitre, o con la calle 26 y la troncal de TransMilenio.
Durante el tiempo que duró la emergencia, se hicieron desvíos por las avenidas El Dorado y Boyacá, y se hicieron retornos en la carrera 50, lo que también afectó al transporte público.
Actualización: Continuamos en labores de apoyo en el trasiego y recolección de residuos peligrosos. Se permanecerá en el punto hasta que el vehículo sea retirado de la zona. Los productos químicos son trasladados a la empresa y recogidos por el operador de Ecolab Colombia. pic.twitter.com/OU2aNJWVdc
— Bomberos Oficiales de Bogotá (@BomberosBogota) August 26, 2025