Seleccione la señal de su ciudad
Las autoridades recomiendan tomar el carril central de la avenida Boyacá antes de llegar a Las Américas.
La Secretaría de Movilidad confirmó nuevos cambios para mejorar la atención en sus oficinas y, de esta manera, brindar servicios de calidad.
Estos son los elementos que debe llevar en su carro para promover su seguridad y evitar multas costosas.
Tanto agentes civiles como policías de tránsito estarían aplicando sanciones sin sustento legal.
Interesados en participar tendrán que inscribirse previamente: esto debe saber.
La ley permitiría que vehículos eléctricos potencialmente peligrosos usen las ciclorrutas sin restricciones.
El pico y placa regional es una medida que funciona sólo los festivos para facilitar la entrada a Bogotá.
Recuerde que para el pico y placa regional no aplica el pico y placa solidario.
La Secretaría de Movilidad ya tiene todo un plan de desvíos para este traumático cierre del puente.
La Secretaría de Movilidad ha estado haciendo monitoreo a motos y carros que parquean y circulan por donde no deben.
La propuesta surgió durante un debate de control político en el Concejo de Bogotá.
Aunque hay 92 cámaras activas en la ciudad, que emiten hasta 715.277 comparendos al año, la siniestralidad no ha disminuido.
El concejal Julián Forero responsabilizó directamente a Claudia Díaz, directora de la Secretaría de Movilidad.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá dice que los recursos obtenidos se destinarán a financiar el programa sostenible.
La Secretaría de Movilidad de Bogotá ya actualizó las nuevas tarifas de la licencia de conducción y otros trámites.
La Secretaría de Movilidad no ha expedido ningún decreto para quitar la excepción del personal de salud.
Maneje con prudencia y evite comparendos, que le pueden traer más de un dolor de cabeza.
Registrar la bicicleta es importante para evitar robos y hasta poder recuperar su vehículo.
Además del pico y placa solidario, estas son las alternativas para la movilidad en Bogotá en 2022.
Uno de los casos más representativos fue el de un conductor que denunció haber pagado 700.000 pesos a un operador de grúa.